
Los proveedores de insumos a fabricantes de uniformes escolares se las han visto “color de hormiga” para esta temporada escolar, puyes es poca la materia prima que importan para despachar a sus clientes.
Andrés Martínez es propietario de una fábrica de uniformes escolares en la capital mirandina y explica que es menor el despacho de los uniformes. “Los precios de la materia prima aumentan cada 10 días, antes era cada mes o 15 días. Esto se traduce en que el producto final es más costoso, aparte de que hay poca materia prima”, sentenció.
Indicó que están escasos los insumos de manufactura como cierres y cordones, pues son importados y sus costos van ligados al alto costo de la divisas. “Los proveedores hacen su cálculo con el precio del dólar libre que es fluctuante y nos afectan a fabricantes y a consumidores”, dijo.
“Estamos trabajando muy por debajo de la capacidad porque hay fallas en la materia prima. Los pedidos tardan en llegar. Hago hasta diez llamadas diarias a los proveedores, pero me dicen que todavía nada”, señala el gerente.
La demanda supera con creces lo que tienen disponible para la venta y estiman que pueden extender los inventarios hasta septiembre si las fábricas no responden.
“Los grandes productores no tienen chemises, los pequeños son los que nos han mandado algunas, pero no alcanzan”, agrega./PDO/gf
Pola Del Giudice [email protected]/@polita26