
Docentes, coordinadores y personal directivo de planteles adscritos al Gobierno de Miranda y a otras instituciones como la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec) y Fe y Alegría, además de estudiantes de varias regiones del país, participaron este martes en las jornadas de “Buenas prácticas educativas en Miranda”*,* las cuales se llevarán a cabo en el espacio cultural La Pizarra, en Los Dos Caminos, y se extenderán hasta este jueves 30 de junio.
En sus palabras de bienvenida a los participantes, el secretario para el Progreso Educativo del estado, Juan Maragall, llamó a los docentes de la entidad a administrar con responsabilidad su experiencia. «Los gobiernos pasan, ustedes quedan y esas experiencias deben permanecer institucionalmente aunque haya cambios. El niño debe ser siempre el centro, la carrera docente debe regirse atendiendo a méritos, hay que institucionalizar los objetivos. Ustedes deben concienciar la importancia de lo que hemos aprendido».
El director de Educación de Miranda pidió a los maestros compromiso. «No se guarden su trabajo, lidericen procesos, tomen conciencia de que son custodios de un tesoro que pertenece a los muchachos, que estas jornadas sean productivas y los hagan cambiar».
“No hemos perdido
el foco pedagógico”
Por su parte, el director adjunto de Educación Miranda, Oscar Iván Rose, señaló que en dichas jornadas, así como en la feria educativa que se abrirá este jueves, se expondrán los logros que ha alcanzado en los últimos ocho años el Ejecutivo regional en materia educativa. “Hemos innovado alternativas para mantener nuestra visión y misión atendiendo a cuatro líneas estratégicas como son calidad, acceso, docentes y gestión».
Rose enfatizó que en la segunda gestión del gobernador Capriles el sistema educativo creció cualitativamente y engranaron cambios en la organización para apoyar la gestión de la escuela. «Hay principios que para nosotros son valiosos y de ellos les hablamos a los maestros que ingresan.
Hemos sido consistentes y no hemos perdido el foco pedagógico, pues tenemos
muy claro que la razón de ser es el estudiante».
Indicó que dichas charlas, conferencias y exposiciones de experiencias significativas continuarán este miércoles y jueves, cuando se abordarán los planes pedagógicos de lengua y matemática, así como los programas y proyectos educativos. “Los interesados en participar en esta actividad se inscribieron desde el 8 de junio a través de www.miranda.gob.ve/educación <http://www.miranda.gob.ve/educaci%C3%B3n>. Es importante destacar que los cupos se agotaron rápidamente, por lo que se implementó una lista de espera”./ Prensa Educación Miranda