
El pasado miércoles 29 de junio se realizó un foro sobre diversidad sexual que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de esta ciudad. El objetivo principal del evento fue promover la aceptación y tolerancia de la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales) en la sociedad venezolana.
Uno de los motivos del evento fue la celebración del mes del orgullo gay, fecha que se celebra debido a la Rebelión de Stonewall en 1969, una serie de disturbios en que la comunidad LGTBI luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con la aprobación del gobierno.
“Con esta actividad se pretende visibilizar las necesidades de la población LGTBI”, manifestó Tamara Adrián, diputada de la Asamblea Nacional (AN), primera parlamentaria transgénero elegida en América, activista por los derechos de las minorías sexuales y ponente del foro. “Toda persona diferente es objeto de discriminación”, comentó al asegurar querer “crear conciencia y vencer la intolerancia.”
–Nadie nace siendo racista, xenofóbico u homofóbico.
El evento inició con un minuto de silencio en honor a los asesinados en la masacre ocurrida en una discoteca gay en Orlando, Florida.
Edgar Baptista, perteneciente al movimiento pro inclusión del partido Voluntad Popular, manifestó que se “están dando los primeros pasos en el país para lograr la igualdad legalmente y como seres humanos.”
Se hizo énfasis en el sufrimiento que pasan algunas personas pertenecientes a la comunidad LGTBI debido a maltratos, despidos injustificados e incluso, asesinatos. Se habló del “amor en libertad”, de la justicia y del respeto hacia lo distinto.
“A pesar de que no todos somos iguales, tenemos los mismos derechos”, aseguró una heteroaliada.
Muchos jóvenes mirandinos acudieron al evento.gf
María Fernanda Pérez [email protected]