
El acto estuvo encabezado por Elías Jaua, diputado del Bloque Socialista a la Asamblea Nacional (AN); Aurora Morales, presidenta del parlamento mirandino y Francisco Garcés, el alcalde del municipio Guaicaipuro
Para rememorar el pensamiento del Generalísimo Francisco de Miranda, este martes los espacios de la plaza que lleva su nombre, ubicada en Los Teques, estado Miranda, se realizó un homenaje para conmemorar los 200 años de la muerte del Precursor de la Independencia venezolana, a celebrarse este 14 de julio.
El Himno nacional interpretado por la Orquesta Simón Bolivar, fue el inicio del acto organizado por el Consejo Legislativo de Miranda, Alcaldía de Guaicaipuro y Concejo Municipal de Guaicaipuro, que también contó con una parada militar a cargo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) .

El acto estuvo encabezado por Elías Jaua, diputado del Bloque Socialista a la Asamblea Nacional (AN); Aurora Morales, presidenta del parlamento mirandino; Francisco Garcés, el alcalde del municipio Guaicaipuro, y demás autoridades.
En su alocución, Morales resaltó la significación que tiene Miranda como digno «revolucionario y hombre de brillante cultura que participó en la Revolución Francesa y construyó un discurso forjando una conciencia continental».
«Nuestra unidad cívico-militar nos hará resurgir siempre de las adversidades. Nosotros somos los guardianes de nuestra independencia e identidad», puntualizó Morales.
Jaua, resaltó las misiones que ha logrado la revolución para el pueblo venezolano. “ Las Gran Misión Alimentación Soberana y Segura tiene como unico objetivo para restituir plenamente el pleno derecho a la alimentación”.

Honrados en el nombre de Miranda
Durante el evento se otorgó la condecoración Generalísimo Sebastian Francisco de Miranda en su única clase para distinguir y honrar la trayectoria de Juan Ugaldo Jiménez Silva, destacado representante de la logia masónica en Venezuela, a la que perteneció el prócer; Nora Delgado, diputada socialista a la Asamblea Nacional (AN), y la agrupación Teatro Negro de Barlovento, con motivo a sus 40 años de trayectoria.
Jiménez Silva, quien fue el orador de orden, hizo un recuento de la vida y logros alcanzados por Miranda, quien es considerado un gran estratega militar y el primer constituyente de América Latina en pro de la libertad e independencia de los países que estaban bajo el yugo español.

Las ofrendas florales ante la estatua ecuestre de Miranda fueron entregadas por niños mirandinos acompañados por el adagio interpretado por la Banda de Conciertos Simón Bolívar dedicado a Miranda./
NDP
Foto Deysi peña