Veintisiete palos bien duros le pegaron los poderosos Astros de Cacao Export, dirigidos por Pedro “Popó” Rivas y César «Pincho» Grau, al Boston SBC, consentido de Ramona Padilla, durante la tercera tanda de los cuartos de final correspondientes al Campeonato 2016 Categoría Libre, de la Liga de Softbol de la Urbanización El Encanto, en Los Teques.
El diestro César Rojas se lució en el morrito de la tercera etapa, con tremenda recta que superó las 70 millas, combinada con su maravillosa bola rabo e´ cochino cojo con quíntuple tirabuzón invertido más doble flic flac atrás y salto sobre el plinto, que se las mandó hasta tres veces consecutivas. También les metió los cambios, para dejarlos locos, y echándole la culpa al principal Ricardo Avilán. Con esa receta ponchó a 7, y a otros 10 los obligó a conectar globitos que los guardabosques atraparon muertos de la risa.
Lo respaldaron con el bate Paulo Reboso, de 3-2, con estacazo de vuelta completa, 3 servicios de grúa, más 3 anotadas; Javier Bogado, de 2-2, con tabla por arriba del muro, 2 remolques, y 1 anotada, asimismo Alfredo Martín, con bombazo para las gradas, en tres turnos, para 1 empujada, más 1 llegada a casa.
Por los bostonianos, resaltó al ataque Wimpe Araujo, de 2-1, que fue cuadrangular, con 2 impulsadas, más 2 llegadas al plato.
La derrota, se la sumó a Eddison Arguinzones.
“Nos vengaremos. Esto no va a quedarse así. En la próxima temporada nos presentaremos con un trabuco, y les daremos tremendas palizas. Anótenlo”, dijeron.
Así los muchachos de “Popó” Rivas aseguraron sus boletos al round robin, fase en la que a partir del sábado 16 de julio se medirán a Los Marlins, Los Brewers, U.C. La Matica, Los González, y a la sorprendente selección del Sector El Trigo.
“Le damos las gracias a la empresa Cacao Export, por el respaldo que nos brindan para nuestra participación en el evento”, comentaron los jugadores.
Como árbitros auxiliares, laboraron los experimentados Josué Rivas y Davis Cánchica. En la anotación, brilló Andrés Doguinz, fanático N° 1 de los Navegantes del Magallanes.
Arturo Argotte