Para un gran número de expertos, esto es causado por cambios hormonales que se producen comúnmente cuando una mujer empieza a tomar píldoras anticonceptivas o comienza terapia de reemplazo hormonal
Es común observar como muchas mujeres sufren de manchas en el rostro, de color marrón o gris en las mejillas, el labio superior, la nariz, la frente o la barbilla, estas son signos típicos del melasma. ¿Qué debemos hacer?.
Para un gran número de expertos, esto es causado por cambios hormonales que se producen comúnmente cuando una mujer empieza a tomar píldoras anticonceptivas o comienza terapia de reemplazo hormonal. Por igual se pueden dar casos durante el segundo o tercer trimestre del embarazo.
Como siempre informamos, lo primero que debe hacer la persona en estos casos es consultar a su médico, para saber si las manchas faciales son melasma.
El melasma o oscurecimiento de la piel es causado por una excesiva producción de melanina, el pigmento que hace que la piel se broncee. En tal sentido, el sol al aumentar la producción de melanina, empeora el melasma, por ello nos podemos dar cuenta que solo aparece en áreas de la piel que están expuestas al sol. Puede ser leve, moderado o grave. Afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva especialmente hispanas y asiáticas; sólo el 10% de los casos son hombres.
Un estudio realizado con 212 pacientes que tomaban anticonceptivos orales, el melasma se desarrolló en 61 de ellos segundo es adoptar medidas físicas para protegerse, como gorras, anteojos con protección o pantallas, así como evitar la exposición al sol durante los períodos de mayor intensidad (entre las 10am y las 3pm).
Investigaciones recientes, desarrollaronun producto despigmentante que reúne tres elementos efectivos contra el melasma, el acetónido de fluocinolona que actúa como antiflamatorio, la hidroquinona que es un agente despigmentante, y la tretinoína es un queratolítico, permitiendo que el paciente pueda ver resultados positivos del tratamiento a corto plazo.