
Presentando carta de residencia y verificando la cédula de identidad, lograron organizar la cola en la sucursal de FrescoMarket del municipio Carrizal, como parte de un plan piloto puesto en marcha este lunes por los consejos comunales y la Alcaldía del municipio Carrizal que se espera sea extendido a otros expendios de alimentos y perfumería
La cola solo se permitió pasadas las 5:00 am, cumpliendo el decreto de prohibición de pernocta en estos establecimiento promulgado por el gobierno municipal.
Algunos se mostraron molestos y otros complacidos por la medida que permitió que se atendieran más de 500 personas este luenes.El continuará durante toda la semana.
Así lo señaló el alcalde José Luis Rodríguez, quien indicó que desde tempranas horas de la madrugada funcionarios de la Alcaldía de Carrizal, encabezados por el director de Política Civil y Seguridad Ciudadana, Luis Hernández, tomaron las adyacencias del supermercado Fresco Market para organizar a los compradores.
“Cumpliendo con el plan se organizaron tres colas de compradores: una de habitantes del municipio, otra de personas de la tercera edad y con discapacidad residentes en Carrizal, y otra de habitantes de zonas foráneas”, explicó el alcalde Rodríguez, quien indicó que se le dio prioridad a los carrizaleños para adquirir los productos regulados.
Se formaron tres filas, una de residentes de Carrizal, otra de habitantes de municipios altomirandinos como Los Salias y Guaicaipuro, y otra cola para personas con discapacidad. Pasaban de 30 en 30 en cada fila y así se logró agilizar el proceso y controlar el ingreso de bachaqueros.
Desde ayer exigen en los supermercados de Carrizal la constancia de residencia o el RIF a las personas que pretendan comprar productos regulados, a fin de determinar el lugar de residencia y evitar que los especuladores (bachaqueros) adquieran los productos en perjuicio de los vecinos carrizaleños.
De igual manera José Luis Rodríguez recordó que se mantiene en vigencia el decreto que prohíbe la pernocta de compradores en áreas públicas y adyacencias de supermercados del municipio. “Hemos pedido colaboración a la Guardia Nacional para que apoye en la prohibición de pernocta pero no hemos recibido respuesta”, sentenció
Clara García vive en Llano Alto y señaló “por fin pude comprar en FrescoMarket. La cola fluyó rápido y pude llevarme leche, arroz, harina y compotas”, destacó.gf