
“Quería que mi chamo de 10 años viviera la experiencia de sus hermanos mayores: ir de campamento, visitar museos y darse aunque sea un baño de piscina, pero al averiguar los costos de los planes vacacionales me topé con que para cubrir un mes de distracción hay que pagar Bs. 45 mil y llevarles las comidas porque por la situación país este año no las incluyen”, afirmó Lisbet Duarte, residente de El Trigo.
–Con esos costos se me hace simplemente imposible distraer a mi chamo, con eso vamos al mercado y garantizamos comida para un mes, así que lamentablemente tendrá que distraerse viendo televisión mientras tengamos posibilidad de pagar el servicio de cable, y jugar con el teléfono.
Como esta madre abundan en los Altos Mirandinos, donde este año los planes vacacionales no han contado con la aceptación de años anteriores debido al bajo poder adquisitivo de los altomirandinos y la jerarquización de prioridades, lista encabezada por la compra de alimentos.
Esta situación hace que durante el receso escolar más largo del año se vean cada día a más niños y adolescentes formados en las extensas filas que se están formando en las afueras de los supermercados de la subregión.
“Mi chamo tiene 16 años, así que en vez de estar de ocioso lo pongo a que haga la cola desde las 6:00 a.m. y cuando ya está por ingresar me llama y yo entro a hacer las compras y corro con la cola que hay que hacer para cancelar dentro del local”, confesó Dora Castellano, residente de Brisas de Oriente.
–Obviamente se molesta pero ahora la plata no alcanza para nada que no sea alimentación en la casa. Me duele verlo aburrido o asumiendo tareas que resultan abrumadoras hasta para los adultos, pero la realidad es que todos debemos colaborar para tratar de acceder al mayor número de artículos regulados posibles.
La situación es resentida por los planificadores de planes vacacionales, quienes aseguran que si el año pasado inscribieron a 200 chamos, este año llegaron a los 30 “y empujados”, según contó Mauricio Carvajal, quien desde hace 10 años promueve esta iniciativa cada agosto.gf
Johana Rodrí[email protected]/@michellejrl