• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, febrero 1, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

La lactancia materna reduce el riesgo de mortalidad infantil

rflores by rflores
06/08/2016
in Salud
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LACTANCIA El Dr. Alexander Dellán, pediatra adscrito a Sanitas Venezuela y jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en la Clínica Santa Paula, explica que existen muy pocas y raras limitaciones para que una madre no pueda amamantar

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deben recibir leche materna exclusiva directamente del pecho de su madre hasta los seis (6) meses y luego ser complementada con vegetales y frutas en forma de papillas, jugos y compotas. Pero sólo el 38 % de los bebés en el mundo reciben lactancia materna exclusiva y el 39% de 20 a 23 meses se benefician de esta práctica.

El Dr. Alexander Dellán, pediatra adscrito a Sanitas Venezuela y jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en la Clínica Santa Paula, explica que existen muy pocas y raras limitaciones para que una madre no pueda dar lactancia materna. Entre ellas, las mujeres con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Virus de Leucemia Humana de Células T (HTLV-1) y con Cáncer de Mama. Asimismo, aquellas que consuman medicamentos antineoplásicos para tratamientos oncológicos, la fenindiona, la amiodarona, los derivados del ergot, los yoduros, los psicofármacos y las drogas de abuso.

De igual forma, no se debe dar leche materna a los bebés con galactosemia, mal absorción congénita de glucosa-galactosa y la deficiencia primaria de lactasa que son enfermedades metabólicas raras caracterizadas por la incapacidad de absorber y utilizar estos nutrientes.

A pesar de ser pocos los casos donde no se puede dar leche materna, muchas madres no alimentan correctamente a sus bebés durante los dos primeros años de vida lo que aumenta su riesgo de padecer enfermedades crónicas e incluso fallecer. Para la OMS es fundamental concientizar a las madres a que amamanten a sus bebés de forma óptima desde los 0 a 23 meses debido a que se podría salvar la vida de más de 800.000 niños menores a los cinco (5) años.

Por esta razón, el Dr. Dellán expone algunos de los beneficios de practicar lactancia materna:

Se fortalece el vínculo afectivo madre-hijo por el acto, dando como resultado niños más seguros, motivados e inteligentes.

Los bebes alimentados con pecho tiene menos riesgo de enfermedades infecciosas como neumonías, diarreas y meningitis.

A largo plazo se observa que los adultos amamantados de forma exclusiva hasta los seis meses tienen menos riego de enfermedades cardiometabólicas como la hipertensión arterial y la diabetes.

Reduce el riesgo padecer cáncer de mama y de ovario en las madres que dan lactancia.

Recuperación rápida del peso previo al embarazo y puerperios más cortos. La leche materna es gratis. No produce desechos.

Por otro lado, es importante contar con el cuidado correcto del bebé y la asesoría de especialistas para que los niños puedan continuar con una alimentación adecuada que los ayude a superar enfermedades y a mantener el beneficio de la lactancia inclusive después de haber sido dado de alta.

En la Clínica Santa Paula existe la unidad de neonatología que cuenta con un lactario y la sala de lactancia donde se realiza la extracción y almacenamiento supervisado de la leche materna con la finalidad de alimentar a los recién nacidos críticamente enfermos que no pueden recibir leche materna directamente del pecho de la madre. Además, este espacio se utiliza para que las asesoras certificadas de lactancia materna y los médicos neonatólogos puedan aconsejar a la mamás, aclarar sus dudas y brindarle herramientas y técnicas para garantizar el apego del bebé incluso luego de su salida de la institución.

“Debemos decirle a las madres que la lactancia materna es el regalo más grande que pueden darle a sus hijos.

Mantenerla al menos por los primeros seis meses de vida, de manera exclusiva y a libre demanda, les va a ofrecer a sus niños una oportunidad única e irrepetible de desarrollarse de manera saludable en un contexto de amor y formando un vínculo que durará toda la vida.”, culminó el Dr. Alexander Dellán.

NDP

Previous Post

¿Está vinculado realmente el uso del celular al riesgo de cáncer?

Next Post

Estudio revela que el omega-3 mejora la función del corazón tras un infarto

rflores

rflores

Related Posts

Salud

Hurgarse la nariz: la peligrosa razón para no hacerlo más

by Patricia Rivero
30/01/2023
Tecnología

La tecnología usada en la película Avatar que está revolucionando el diagnóstico de algunas enfermedades

by Markys Montilla
25/01/2023
Salud

Leche materna de mujeres vacunadas contra la Covid protege a los lactantes

by Markys Montilla
20/01/2023
Salud

Un estudio asocia la procrastinación con problemas de salud en universitarios

by Markys Montilla
06/01/2023
Salud

El ejercicio podría frenar la producción de insulina, según un estudio en moscas de la fruta

by Markys Montilla
06/01/2023
Next Post

Estudio revela que el omega-3 mejora la función del corazón tras un infarto

Recomendado

Venezuela: 5 nuevos casos confirmados de Covid-19 y la cifra se eleva a 323

26/07/2020
La intérprete de We Can´t Stop aparece posando de espaldas en un closet

Miley sigue dando de que hablar

28/08/2013

Infecciones respiratorias repuntan en Carrizal

08/01/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.