
Residentes del municipio Carrizal, específicamente del callejón Chapelín, adjunto a la comunidad José Manuel Álvarez, argumentaron que están pasando múltiples vicisitudes por no tener consolidado el consejo comunal en el sector.
Lugareños alegaron que anteriormente no existía ese amor propio por la comunidad y por no poseer ese sentido de pertenencia por lo suyo ahora pagan las consecuencias; no obstante, en los últimos días se han estado poniendo de acuerdo para efectuar las reuniones y tratar de conformar un grupo de voceros.
“Un gran problema que nos ha perjudicado considerablemente al no tener los mencionados voceros de la comunidad es que no hemos sido beneficiarios de la bolsa de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), además que dicha situación resulta lógica porque se supone que debe existir una estructura organizada en las comunas”, alegó Alexander Romero, morador.
Agregó que alrededor de 80 familias se ven afectadas por la señalada circunstancia, ya que ante la imposibilidad de conseguir productos alimenticios en los establecimientos de la jurisdicción, resultaría un alivio la adjudicación del citado sistema, lo cual significaría garantizarle el sustento nutritivo a los pequeños de la casa y adultos mayores.
Apuntó que las madres de la zona se las han tenido que ingeniar para cumplir por lo menos con dos platos de comida al día, donde el menú pasa por la e arepa de yuca o plátano y las acompañantes infaltables, es decir, las sardinas en sus “diversas” presentaciones; no obstante, es notorio que las familias del Chapellín no están consumiendo la carga calórica necesaria para retribuirle al cuerpo su óptimo funcionamiento diario.
Concluyó diciendo que ahorita la situación más grave que tienen es la anteriormente expresada, aunque se siente indignado primero por no haber tomado cartas en el asunto con anterioridad para constituir la vocería comunal y segundo por la profunda crisis que vive Venezuela en cuanto al tema de la escasez en diferentes ámbitos.
Por su parte, la señora Wilmary Vásquez manifestó que anteriormente intentó conjuntamente con otras vecinas orquestar la organización de la comunidad, pero muchos hicieron caso omiso y actualmente están pagando las consecuencias; sin embargo, dijo que no es momento para sacar cosas del pasado sino para trabajar por el bienestar de la colectividad y que lo pasado sirva de ejemplo en los proyectos venideros.
Caminerías abandonadas
Otra falla que deben sortear tanto los lugareños como quienes utilizan el callejón para recortar camino hacia la comunidad cercana, son los incontables huecos en las caminerías, por lo cual resulta bastante complicado transitar por ellas.

“Seguimos esperando acciones de las autoridades locales que prometieron tomar cartas en el asunto hace tiempo. Aunque por los vientos que soplan todo seguirá de la misma forma y cuando arrecien las lluvias seguramente la contingencia va a empeorar con el fuerte torrente de agua que pasa por aquí”, reveló Sonia Bermúdez.
Postes sin bombillos
Vecinos dijeron que representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) acudieron a la zona luego de que los llamaron para que mejoraran desperfectos en el alumbrado público; sin embargo, aseguraron que fue peor el remedio que la enfermedad.
“Una cuadrilla de Corpoelec vino muy diligentemente y reemplazó los antiguos bombillos por unos más modernas, pero para sorpresa de todos nunca funcionaron y ahora todo quedó peor. Anteriormente teníamos unos cuantos focos por lo menos y ahora quedamos a la intemperie; tenemos que llegar antes de que se oculte el sol por temor a ser asaltados porque nunca se sabe cuando se tiene el santo volteado”, comentó Virginia Fernández.
Alcantarillas oxidadas
Moradores también denunciaron que muchas de las alcantarillas a la entrada del sector están oxidadas, lo cual representa un peligro si llegan a ceder al momento de que pase alguien o un vehículo. Inclusive, se mostraron preocupados por la alta probabilidad de que se queden atascados en ellas y les genere lesiones.
Por último, hicieron un llamado a las autoridades para que los ayuden en el proceso de organización y trabajar en conjunto para erradicar todos los inconvenientes que les quitan calidad de vida.gf
Tweets
@Sandrita: Arrebatadores de carteras hacen de la suyas en la Av. La Hoyada.
@GaboArrocha: Sampedreños estamos insastifechos por escenario de nuestra colectividad.
@SoyLucio: Apoyamos al 100% movimiento social de El Guamito que le cambió el rostro a la comunidad.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10