• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, febrero 1, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

La verdadera razón por la que el trabajo te cansa tanto

rflores by rflores
12/08/2016
in Salud
0
El rol del empleado siempre conectado y disponible no nos vuelve más productivos, sino que más bien reduce el rendimiento laboral

El rol del empleado siempre conectado y disponible no nos vuelve más productivos, sino que más bien reduce el rendimiento laboral

0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El rol del empleado siempre conectado y disponible no nos vuelve más productivos, sino que más bien reduce el rendimiento laboral
El rol del empleado siempre conectado y disponible no nos vuelve más productivos, sino que más bien reduce el rendimiento laboral

Un informe sostiene que la expectativa del trabajador a recibir un correo electrónico propicia una sensación de alerta continua que le impide conciliar la vida laboral y personal, y también debilita la calidad del trabajo realizado

Los empleados cada vez están más cansados, no solo por la cantidad de tiempo que dedican a los e-mails de trabajo fuera del horario laboral, sino por la expectativa de que siempre deben estar disponibles y responderlos de inmediato.

Consultar el correo electrónico es ya un ritual, lo miramos antes de llegar a la oficina, mientras trabajamos y después de la jornada laboral.

Es el rol del trabajador impuesto por la tercera revolución industrial, siempre conectado y disponible gracias a los teléfonos inteligentes y las tabletas.

Sin embargo, este recurso del mundo moderno no nos vuelve más productivos, sino que la perpetua interrupción del correo electrónico reduce el rendimiento y, además, consigue dominar la vida de los empleados hasta llegar a ser una herramienta agotadora que no deja desconectar.

Así lo confirma un nuevo estudio, ‘Exhausted But Unable to Disconnect’ (Agotado pero incapaz de desconectar), elaborado por Liuba Belkin, de la Universidad de Lehigh; William Becker, del Virginia Tech, y Samantha A. Conroy, de la Universidad Estatal de Colorado, que pone de manifiesto que los empleados cada vez están más cansados, no solo por la cantidad de tiempo que dedican a los e-mails de trabajo fuera del horario laboral, sino por la expectativa de que siempre deben estar disponibles y responderlos de inmediato.

Trabajadores agotados…
El informe, que se presenta este mes de agosto en la reunión anual de la Academy of Management -la organización más grande del mundo dedicada a la investigación y la enseñanza de la gestión- en Anaheim (California), sostiene que la expectativa del trabajador a recibir un correo electrónico propicia una sensación de alerta continua que le impide conciliar la vida laboral y personal, y también debilita la calidad del trabajo realizado.

Según los tres investigadores, el hecho de que un empleado esté siempre pendiente de responder correos electrónicos puede llevarle a sufrir estrés crónico y agotamiento emocional. “Nos encontramos que las personas que sienten que tienen que contestar mensajes en sus horas libres están emocionalmente agotadas, en parte porque no pueden desprenderse de sus tareas”, señala Conroy, quien añade que el empleado que tiene una cena con su familia y escucha el ding que le indica que ha entrado un correo en su bandeja de entrada “siente que tiene que dirigir su atención al mensaje y contestarlo de inmediato”.

«Telepresión»…
Quienes tienen la necesidad imperiosa de responder un e-mail en el momento de recibirlo, ya sea a primera hora del día, por la noche o en fin de semana, padecen telepresión. Es el término acuñado por Larissa K. Barber, profesora asistente de psicología en la Universidad de Illinois y autora del estudio ‘Please respond ASAP: Workplace telepressure and employee recovery’.

Barber destaca que nos estamos exponiendo a los factores de estrés del lugar de trabajo cuando estamos en casa, lo cual puede repercutir en la salud, ya que los empleados obsesionados con atender a los mensajes a cualquier hora tienen una peor calidad de sueño y son propensos a faltar al trabajo por motivos de salud, según revela el estudio.

Si bien el informe no ha hallado un vínculo estrecho entre la telepresión y la personalidad de un empleado, sí que apunta que las normas marcadas por la empresa pueden ser el desencadenante de esa obsesión compulsiva hacia el correo.

En algunas organizaciones, los trabajadores “reciben pistas implícitas y explícitas de que esto es lo que debería estar haciendo uno para ser un buen empleado. Esto podría ser algo a lo que los empleados sucumben porque están nerviosos sobre su posición social en el puesto de trabajo”, explica Barber.

¿Qué pueden hacer las empresas?….
A pesar de que en grandes firmas el uso continuo de la mensajería puede parecer beneficioso a corto plazo, es un arma de doble filo. Los gerentes deben ser conscientes de que una disponibilidad absoluta del personal genera un impacto negativo en su bienestar y, en última instancia, también puede afectar al funcionamiento de la organización.

Por ello, el estudio ‘Agotado pero incapaz de desconectar’ insta a las compañías a hacer cumplir prácticas de organización que ayuden a mitigar estos efectos negativos y proteger a sus empleados a largo plazo. “Por ejemplo, si la eliminación por completo del correo electrónico después del horario laboral no es una opción, es posible que quieran establecer normas sobre la disponibilidad en horas fuera de trabajo, como días libres de correo u horarios rotativos específicos que permitan a los empleados gestionar su trabajo y su tiempo libre de manera más eficiente”.

Previous Post

Los siete principios del buen sexo

Next Post

Innovador tratamiento devuelve movilidad de piernas a parapléjicos

rflores

rflores

Related Posts

Salud

Hurgarse la nariz: la peligrosa razón para no hacerlo más

by Patricia Rivero
30/01/2023
Tecnología

La tecnología usada en la película Avatar que está revolucionando el diagnóstico de algunas enfermedades

by Markys Montilla
25/01/2023
Salud

Leche materna de mujeres vacunadas contra la Covid protege a los lactantes

by Markys Montilla
20/01/2023
Salud

Un estudio asocia la procrastinación con problemas de salud en universitarios

by Markys Montilla
06/01/2023
Salud

El ejercicio podría frenar la producción de insulina, según un estudio en moscas de la fruta

by Markys Montilla
06/01/2023
Next Post

Innovador tratamiento devuelve movilidad de piernas a parapléjicos

Recomendado

Asesinados periodistas que trabajaban para ONG contra la caza furtiva en Africa

27/04/2021

Magallanes dejó en el terreno a Lara, así marcha la LVBP

21/12/2019

Monseñor Freddy Fuenmayor rechazó atentado contra periodistas de La Región

19/04/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.