
El servicio de taxis en la capital mirandina ha decaído durante el presente año. Las líneas que prestan este servicio ya no cuentan con el mismo número de clientes. Habitantes aseguran que esto se debe a la actual situación económica del país.
“Antes solía pagar un taxi todas las tardes para llegar a mi casa, pero ahora no puedo hacerlo gracias al costo de las tarifas”, manifestó un lugareño.
Las líneas de taxis existentes en la ciudad no cuentan con la misma afluencia de personas que antes. La mayoría de los carros permanecen parados durante un largo tiempo, mientras esperan por alguna persona que necesite el transporte y esté dispuesta a pagar por él.
Richard Piñero, presidente de la línea Miquilén, asegura que la clientela de la misma ha bajado notablemente debido a la inflación.
“La afluencia de usuarios ha disminuido comparándola con la de los años anteriores. Un taxista está ganando al día 5mil bolívares y esto no es suficiente teniendo en cuenta lo caro de todo actualmente”, sostuvo.
La tarifa mínima tiene un valor de Bs 450, mientras que una carrera hasta Caracas cuesta hasta 6mil bolívares.
Según Piñero, los taxistas se ven muy afectados ya que “no ganan lo suficiente” como para cubrir gastos de repuestos y mantenimiento de los vehículos.
–El precio de los repuestos está por las nubes; un solo caucho puede costar hasta 100 mil bolívares, eso sin mencionar el mantenimiento en general.
Comentó que labora en esta área desde hace 20 años y que si pudiera trabajar en otra cosa lo haría.
Asimismo, comentó que Guaicaipuro es el municipio en el que el servicio de taxis es un poco más accesible.
La inseguridad también es un factor que predomina en el día a día de estos trabajadores. Constantemente están expuestos a los delincuentes que intentan despojarlos de las ganancias que hayan hecho o incluso de los automóviles.
“Hace poco a un compañero trataron de robarlo a las 6:00 am pero él fue más hábil y logró escapar. Muchos prefieren dejar de trabajar en esto para no exponerse a semejante riesgo”, comentó.
Añadió que le recomienda a toda esa gente que quiera trabajar haciendo carreras de taxis que lo reconsidere.
“Solo nos queda esperar a que el panorama en el país mejore”, finalizó. gf
María Fernanda Pérez [email protected]