• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Con talleres y jornadas educativas Iremujeres lucha contra violencia de género

Daniel Murolo by Daniel Murolo
06/09/2016
in Destacadas ligeras, Los Teques
0
El instituto le ofrece atención integral directa a la víctima

El instituto le ofrece atención integral directa a la víctima

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El instituto le ofrece atención integral directa a la víctima
El instituto le ofrece atención integral directa a la víctima

La violencia de género es una problemática que se encuentra presente de manera constante en la sociedad actual. Un gran número de mujeres son maltratadas física y verbalmente. Incluso se han registrado infinidades de casos en los que algunas féminas han sido asesinadas por sus parejas o familiares; esto se conoce como feminicidio. Este término se refiere al homicidio de una mujer por motivos de género.

El Instituto Regional de Mujeres del estado Miranda es una fundación autónoma impulsada por la gobernación del estado. La misión de este centro es orientar a las mujeres de la entidad sobre sus derechos y de igual forma promoverlos.

En la conocida Casa de la Mujer se atienden diversos casos que tienen que ver con el sexo femenino directamente y la problemática que representan las parejas abusivas. Hay asistencia psicológica y organismos de denuncia, y a su vez programas de planificación familiar y planes sociales de emprendimiento.

Según Deliana Torres, directora general de la institución, se atiende a un aproximado de 15 mujeres al día que asisten al sitio por distintos motivos. También a un estimado de seis hombres que pertenecen a programas de transgresores.

“Somos los únicos en Miranda que ofrecemos programas educativos para los maltratadores”, comentó

Torres sostuvo que las principales causas de muerte de mujeres víctimas de violencia se presentan en el ámbito familiar o en su entorno social; pueden ser por parte de algún novio, esposo o hasta expareja; se han presentado casos en los que los maltratos son por parte de los hijos hacia las madres.

–La parte económica influye cuando las mujeres son dependientes del hombre en este aspecto. Por otro lado, hay algunas que aguantan agravios de sus parejas para no tener que separarse, ya que estos hombres son los padres de sus hijos.

El instituto le ofrece atención integral directa a la víctima y además se ofrecen programas de prevención que buscan disminuir las cifras. “Pretendemos promover el empoderamiento, la independencia económica y el crecimiento personal; queremos que ellas sepan que deciden sobre su cuerpo y no deben estar forzadas a mantener relaciones sexuales”, aseguró.

En Iremujeres se les brinda el acceso a la salud física y mental; cuentan con un grupo de psicólogos, trabajadores sociales y orientadores. También apoyan en el área de salud sexual, en la que ofrecen orientación sobre diversos métodos anticonceptivos y hasta esterilización.

Para el primer trimestre del presente año se registraron 1.442 casos pertenecientes a varias zonas del estado Miranda atendidos en el instituto. En el segundo ya existía un total general de 1.096 casos atendidos. Se han realizado varias jornadas de difusión y charlas.

Asimismo, cuentan con un departamento de asesoría legal. La directora asevera que si la mujer en cuestión está viviendo una situación hostil, en Iremujeres se le ayuda e intenta impulsar para que busque los entes correspondientes para salir de esa situación. “No dictamos medidas pero sí damos la asesoría”, dijo.

Existen 21 tipos de violencia en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; entre ellos psicológica, laboral y el acceso carnal violento.

La doctora Milagros Belisario, consultora jurídica del instituto, expresó que todos estos delitos están penados por la ley y que el grado de la pena o medidas varían dependiendo del nivel de la agresión. “Algunas transgresiones pueden terminar hasta en 30 años de prisión”, manifestó.

–Desde acá las remitimos a las dependencias correspondientes para que tomen medidas al respecto. Tanto la fiscalía como el Cicpc y la policía tienen el deber de atender estos casos.

Ambas profesionales mencionaron que ninguna mujer debería ser maltratada y que cualquiera que sea víctima de violencia puede acercarse al instituto ubicado en la calle 19 de abril de Los Teques para ser orientada sobre este tema o comunicarse al 0212 323 28 52.gf

María Fernanda Pérez [email protected]

Previous Post

En un recorrido por Las Cadenas Poliguaicaipuro recuperó moto solicitada

Next Post

Matan a GN para robarlo frente a su casa

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Los Teques

Camioneta arrolló a manifestantes en San Antonio de los Altos

by Patricia Rivero
30/07/2024
Los Teques

Pobreza, escapar del círculo vicioso

by Patricia Rivero
11/04/2024
Los Teques

Fernando Pinilla: “Se necesitan más espacios de deporte y cultura en Guaremal y tantas zonas olvidadas de Los Teques”

by Patricia Rivero
18/03/2024
Next Post
Murió de manera inmediata y los delincuentes huyeron del lugar en el sector Lagunetica de la capital mirandina

Matan a GN para robarlo frente a su casa

Recomendado

Carne no regulada se vende sin falta

21/09/2015

Trabajadores denuncian terribles condiciones de trabajo en Amazon

18/08/2015
“El homenaje al Libertador no puede pasar debajo de la mesa”

Autoridades guaicaipureñas homenajearon a Simón Bolívar

25/07/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.