
Los constantes robos que se presentan en la calle Ribas colocan “contra la pared” a los habitantes de la zona, quienes deben soportar diariamente los embates de los amigos de lo ajeno.
Según los afectados, todos los días se presentan asaltos en dicho lugar, los cuales son ejecutados por sujetos armados que realizan pesquisas a todas las personas que se encuentren transitando por ella o mal parados en cualquier esquina.
“Nosotros estamos cansados de estar bajo una constante amenaza y que los cuerpos policiales no hagan nada al respecto, lo que se traduce en que los antisociales puedan cometer sus fechorías con total libertad a cualquier hora del día”, aseveró Yolanda Bolívar, lugareña.
Agregó que en varias oportunidades los delincuentes se han metido a las casas, donde golpean a los propietarios y sustraen diversos objetos como televisores, planchas, dinero y joyas. Incluso, se llevan los pocos productos alimenticios para completar el “botín”.
Por su parte, peatones alegaron que después de las 6:30 pm no transitan por la cuestionada calle, ya que a medida que se acercan las horas nocturnas los hechos delictivos son más abundantes. La mencionada situación los hace preferir caminar por los tramos en mejores condiciones y los que tengan mayor afluencia de personas.
Por tal motivo, invitaron a las personas a abstenerse de utilizar dicho tramo después que se oculte el sol o de lo contrario corren el riesgo de ser asaltados por los malhechores que circulan y hacen vida en el tramo.
Huecos “decoran” el recorrido
Otra coyuntura que se registra en la calle Ribas son los diversos huecos que “decoran” el recorrido, lo que genera que tanto los habitantes del citado trecho como conductores se sientan molestos ante el deplorable panorama que presenta la carretera.
Residentes manifestaron que las “troneras” se han venido evidenciando mucho más en los últimos meses, ya que desde hace años no asfaltan la extensa recta que comprende el paso y las lluvias se llevan los restos del pavimento.
“Actualmente comprar un caucho cuesta alrededor de 50 mil bolívares fuertes (si se consigue); si lo compras usado el monto tiende a rondar los 24 o 25 mil; no obstante, no tengo esa suma de dinero para suplantar un neumático y conseguirlo en una proveeduría es casi un milagro al menos que seas un enchufado del Gobierno“, argumentó Rafael Ontiveros, conductor.
Asimismo sumó que es prudente que la denominada “Fiesta del Asfalto” sea derramada por la calle en cuestión y las diversas carreteras de la jurisdicción, las cuales a su modo de ver las cosas están en pésimas condiciones.
Luminaria afectada por enredo de cables
Los bombillos de los postes no encienden porque los cables tienen nudos que afectan el alumbrado público. Aunque las lámparas fueron reemplazadas recientemente por los representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), las mismas no han logrado funcionar adecuadamente por el escenario anteriormente destacado.
Además, hay algunos postes de energía rodeados de maleza que proviene de una institución aledaña a la zona. Por ende, es un factor más que perjudica las luminarias y entorpecen su función.
“Tenemos que decir que la iluminación del lugar y los desperfectos en los postes son una tarea pendiente de los trabajadores de Corpoelec, quienes muy diligentemente hicieron sus labores de reemplazo de las lámparas; sin embargo, éstas nunca lograron su cometido y ese entuerto genera que se produzcan robos por estos lares”, detalló Alejandra López.
Aceras en ruinas
Las aceras también están en un estado deplorable, lo que ha ocasionado que personas de la tercera edad y niños se caigan sobre el concreto. Además, las malas condiciones de las caminerías producen torceduras de tobillos en los transeúntes.
Por último, los múltiples afectados, quienes usualmente utilizan el tramo para acortar camino, hicieron un llamado a las autoridades locales para que mejoren las condiciones, las cuales no son nada favorables, y garanticen la seguridad en tan transitado pasaje.gf