• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Colombia firma un histórico acuerdo de paz con la guerrilla FARC

dbracho by dbracho
25/09/2016
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

CUBA COLOMBIA PAZEl pacto será firmado por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), Rodrigo Londoño

BOGOTÁ. Colombia vivirá el próximo lunes una jornada histórica con la firma oficial del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno para poner fin a un conflicto armado que ha desangrado al país por más de medio siglo.
El pacto, alcanzado el 24 de agosto, será firmado por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), Rodrigo Londoño, más conocido por sus nombres de guerra Timoleón Jiménez y Timochenko.
Ambos pronunciarán un discurso en una ceremonia prevista a partir de las 17H00 locales (22H00 GMT) en el Patio de Banderas del centro de convenciones de Cartagena de Indias, en la costa Caribe, ante unas 2.500 personas invitadas a vestirse de blanco.
Quince jefes de Estado han confirmado su presencia, entre ellos el cubano Raúl Castro, cuyo país acogió durante casi cuatro años las negociaciones, auspiciadas también por Noruega, Venezuela y Chile.
Entre las personalidades esperadas en este acto de alrededor de 70 minutos, que será retransmitido por la televisión, figuran el rey Juan Carlos de España, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; su homólogo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; así como el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el del Vaticano, cardenal Pietro Parolin.

– «Pasar la página» –
Procedente de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el número dos de la Santa Sede se entrevistó el sábado con el mandatario colombiano en Bogotá. El papa Francisco ha expresado varias veces su deseo de visitar Colombia el próximo año.
«Estamos pasando la página de la guerra para comenzar a escribir el capítulo de la paz», declaró Santos en la tribuna de la ONU, tras entregar al Consejo de Seguridad las 297 páginas del acuerdo, atadas con una cinta con colores amarillo, azul y rojo de la bandera colombiana.

– Antes de la paz, tres fracasos –
Para dar su luz verde a la paz, las FARC, surgidas en 1964 de una insurrección campesina y que todavía cuenta con 7.500 combatientes armados, se reunieron estos últimos días en una conferencia nacional inédita, en el corazón de su feudo del Caguán (sureste) y donde también tuvo lugar la última de las tres negociaciones de paz precedentes, abortadas en 1984, 1991 y 1999.
Apenas afectada por la guerra, la elección de Cartagena, cuya villa colonial es patrimonio mundial de la Unesco, no tiene significación simbólica. Este balneario, considerado la «perla del Caribe», fue escogido sobre todo por su infraestructura, antes que la capital Bogotá, cuya altitud (2.600 metros sobre el nivel del mar) habría podido incomodar a ciertos invitados extranjeros.
Durante décadas, el conflicto armado ha implicado a varias guerrillas de extrema izquierda, entre ellas el Ejército de Liberación Nacioanal (ELN, guevarista), todavía activo con unos 1.500 combatientes, milicias paramilitares de extrema derecha y agentes estatales, dejando un saldo de más de 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.
Para que entre en vigor, el acuerdo con las FARC deberá ser aprobado el 2 de octubre en un plebiscito, un mecanismo no obligatorio pero promovido por Santos para darle más legitimidad a la paz./AFP

Previous Post

Un muerto y 21 heridos por vuelco de expreso en Anzoátegui

Next Post

Oswaldo Guillén se estrena con los Tiburones

dbracho

dbracho

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Oswaldo Guillén se estrena con los Tiburones

Recomendado

Alcalde Fernández dona pelotas a equipos de béisbol juvenil

08/02/2015

Guaidó: “Daré a conocer al país hechos de corrupción de algunos diputados”

01/12/2019
Monsters fue la película más taquillera del fin de semana

Monsters supera a zombis y a Súperman en taquilla

23/06/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.