
Habitantes de El Jabillal continúan reportando incidentes y dificultades en cuanto al servicio de transporte, el cual se ofrece de manera intermitente y eso ocasiona que las personas deban aguardar durante diversas horas las unidades para regresar a sus hogares.
Según los afectados, el problema lo vienen presentando desde hace cuatro años aproximadamente y a pesar de que han colocado la salvedad en manos de ambas jurisdicciones (Guaicaipuro y Santos Michelena) hasta la fecha ninguna de las dos ha tomado acciones contundentes al respecto. Incluso, las unidades de la ruta El Jabillal-Los Teques en reiteradas ocasiones abandonan el trayecto, ya que se van a laborar para otros sectores donde cobran más dinero.
“Desde que varios vecinos decidieron alzar su voz mediante el prestigioso diario La Región, específicamente de todas las irregularidades que sufrimos, cada vez que llego a la parada adyacente a la terminal de Los Lagos el fiscal me insulta. Mi único deber es velar por el bienestar y traslado de todos en la comunidad”, alegó Yara Antiquez, vocera del consejo comunal y encargada del señalado comité.
Añadió que el Gobierno asignó dos autobuses a la cooperativa responsable de ofrecer el servicio pero laboran hasta el mediodía dejando desamparadas a las más de 800 personas que diariamente estudian y trabajan en Los Teques.
También apuntó que debido al referido inconveniente en muchas oportunidades habilitan unidades “piratas” que fijan un pasaje especulativo de 150 bolívares; “ante nuestra queja el citado fiscal responde simplemente les estoy haciendo un favor ya que al final espero un beneficio y por eso hace lo que quiere” en esa parada.
–Muchas veces he tenido que conversar con los socios de otras líneas para que nos brinden una unidad, eso si al precio legal y gracias a Dios han sido bastante condescendientes con nosotros; sin embargo, no podemos estar dependiendo todo el tiempo de la buena fe de los demás”, argumentó.
Por último, dijo que espera que le coloquen los puntos claros al encargado de enviar las unidades hacia la comunidad, y reiteró que las alcaldías deben meter la mano para garantizarles el traslado diariamente y bajo las condiciones adecuadas; es decir, sin tener que aguantar malos tratos.gf
Gerardo [email protected] / @gerarls_10