Esta es una buena noticia para la gente que no disfruta de beber agua, pero lo hace para cuidarse
esde que tenemos uso de razón, no paramos de escuchar las bondades de esta bebida. El planeta es agua, nuestro cuerpo es agua. Por tanto, es fundamental para nuestra salud que la bebamos.
Además, también nuestro aspecto físico nos lo agradecerá. Mantendremos nuestra piel tersa, fresca y joven.
Sin embargo, las incursiones de la medicina convencional en remedios más tradicionales y, al mismo tiempo, el auge de la investigación en naturopatía, nos han llevado a descubrir que existen bebidas más saludables que el agua.
Esta es una buena noticia para la gente que no disfruta de beber agua, pero lo hace para cuidarse.
Todas las bebidas que vamos a presentar son de origen natural y no industrial.
Como sabes, las industriales siempre contienen sustancias para aumentar el sabor, para su conservación o para abaratar costes. Todas son perjudiciales para nuestro organismo.
Por tanto, podemos concluir que cualquier bebida natural es mejor que las procesadas.
1. Zumo de remolachaHace unos años, era complicado comprarla fuera de las conservas. Sin embargo, hoy casi todos los supermercados la tienen en su frutería. Aprovecha esta oportunidad y prueba este zumo tan nutritivo.
Además de ser muy sabrosos, estarás consumiendo vitaminas A, B, y C, antioxidantes, calcio, aminoácidos, potasio, magnesio, azúcar y agua.
No te preocupes por la preparación. Es idéntica a cualquier otro jugo. A pesar del fuerte color de la remolacha, no encontrarás dificultad a la hora de limpiar la licuadora.
2. Agua de coco
Es posible que los más jóvenes hayan tenido noticia de ella por primera vez gracias a los reality shows de supervivencia.
A veces, los participantes se alimentan solo con esta agua y no nos extraña, ya que es un alimento muy completo, debido a sus altos niveles de potasio.
Este mineral contribuye a que la hidratación sea mucho más potente.
Aunque las grandes superficies ya cuentan con agua de coco en sus estanterías, te recomendamos que te dirijas a un herbolario o a una tienda especializada en naturopatía.
El producto que se ofrece en estos negocios es casi idéntico a lo que encontrarías al partir un coco debajo de un cocotero.
3. Agua de aloe vera
Si ha habido un redescubrimiento en el siglo XXI ha sido el del aloe vera. Cada día se descubren nuevas funciones: desde la anticicatrizante hasta la reductora de colesterol y triglicéridos en sangre.
Gracias a sus propiedades antioxidantes y depuradoras, hemos empezado a extraer su jugo para limpiar nuestra flora intestinal y evitar el envejecimiento de nuestras células.
Si tienes problemas de estreñimiento, de colesterol o incluso de circulación, esta es tu bebida.
4. Bebidas de frutas más saludables que el agua
No se trata de jugos. Es cuestión de complementar el agua con frutas. Quizá las mejores sean la fresa, la sandía, la albahaca, el pepino o arándanos.
Lo mejor es pensar qué es lo que estás buscando y utilizar las características de la fruta en consonancia con tu objetivo. Además, hará tu ingesta de agua mucho más divertida.
5. Té
Se trata de una de las bebidas más consumidas del mundo, sin embargo, hay quien aún desconoce sus beneficios.
Cada sabor ofrece unas ventajas muy determinadas, pero todos ellos:
Previenen problemas en los dientes, Mejoran la circulación, Son antiinflamatorios Impide que se desarrollen bacterias en tu interior. También es muy usado en las dietas adelgazantes, sobre todo el té verde, por su poder depurativo. Este permite que se eliminen las grasas y las toxinas de manera más fácil.