• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Una torta de boda cuesta 160 mil bolívares y una de 15 años 75 mil

Daniel Murolo by Daniel Murolo
11/10/2016
in Destacadas ligeras, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Gráfica LOS TEQUES.- El horno de Yeisey Rada estaba encendido todos los días en tiempos que había por doquier harina de trigo, azúcar y mantequilla. Ella mínimo vendía una torta al día. Ahora todo ha cambiado, esta repostera nata de Barlovento debe sortear entre la galopante escasez y los altos precios para poder hornear al menos un pastel a la semana.

“Estoy llegando de Río Chico y no pude comprar azúcar, había una cola interminable. Si no consigo, tengo que comprar a bachaqueros”, señaló Rada, quien se formó en talleres de repostería que ofrece el Gobierno de Miranda a través del Plan Crecer.

Wendy Moyetone, habitante del Área Metropolitana, hizo el mismo curso y actualmente ejerce el oficio. “Ha bajado el número de encargos. Antes vendía tortas detalladas a empresas y no pude hacerlo más por la escasez de los ingredientes”.

Tanto Rada como Moyetone explicaron que ante la insuficiencia de rubros pasteleros en el mercado, ahora cuando ocasionalmente les solicitan una torta, han optado por pedir a sus clientes los ingredientes requeridos, para ellas encargarse de la mano de obra, que puede oscilar entre 3 mil 500 y 6 mil bolívares por kilo. De acuerdo con estas dos pasteleras, una torta “sencilla” con fondan o merengue de un kilo puede ubicarse entre 12 mil y 20 mil bolívares.

Por su parte, Rosila Gota, propietaria de una tienda de productos reposteros en Los Teques, indicó que un pastel del mismo peso tiene un precio de 36 mil bolívares, mientras que para un bizcocho de 15 años un cliente debe pagar entre 65 y 75 mil bolívares y si es para una boda el desembolso es a partir de 160 mil bolívares.

Para este último trimestre del 2016, los costos de los ingredientes para una torta de kilo se han incrementado hasta 1000%, así lo aseguró Gota. Detalló que actualmente un kilo de harina de trigo se ubica en1.800 bolívares, mil gramos de azúcar granulada oscila entre 2 mil y 3 mil 500 bolívares, el azúcar pulverizada en8 mil 500 bolívares, la lluvia de chocolate en 5.400 bolívares, una lata de leche condesada en 1.700 bolívares, el arequipe se consigue en 7.600 y el cacao en polvo a 15 mil.

“Un kilo de mantequilla repostera cuesta 9 mil 500 bolívares, aunque el mayor aumento lo registró el fondan, el cual pasó de costar 1.800 por kilo a 11 mil 800 bolívares. Antes las masas de fondan se vendían cuatro al día, ahora no se vende ni una a la semana. Este gobierno nos ha revuelto todo”, apuntó Gota.

Una vendedora que no quiso revelar su identidad dijo que al incremento de los precios de los ingredientes, se suma la escasez de los mismos. “Cada vez es más complicado conseguir los productos de pastelería. A veces hay un artículo pero falta el otro. Cuando consigues manteca, no encuentras azúcar”.

Créditos por el piso

El secretario para el Progreso Económico de Miranda,Raúl López, aseveró que la solicitud de créditos destinados al área de alimentación, entre los que se encuentran la repostería, han mermado significativamente. “Últimamente nadie ha solicitado nada para alimentación”

Agregó que las razones que manifiestan los mirandinos son el incremento de costos en los productos y la escasez. “Este año las ayudas financieras se han dirigido hacia el campo textil, reparación de vehículos y para algunas bodegas”.

Opciones de supervivencia

Ante la delicada situación de carencias de artículos que hace cuesta arriba el trabajo de los reposteros, Wendy Moyetone ha optado por preparar galletas, polvorosas y ponquesitos para venderlos en su casa y distribuirlos en negocios. “Desde hace 5 meses trabajo así. Fue la única solución que encontré”.

A Yeisey Rada también le ha tocado tomar las mismas alternativas. Ella oferta cafungas (dulce criollo nato de Barlovento), cachapas de maíz y ponquesitos, de los cuales vende unos 80 cada fin de semana, pero señala que invierte “un dineral” en los ingredientes, los cuales la siguiente semana, estos son “más costosos”.

Daniela Moros

 

Previous Post

“Choros” desvalijan escuela en El Amarillo de Los Salias

Next Post

Shia La Beouf y Mia Goth se casaron en Las Vegas

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Fedenaga: “Es prioridad mantener el precio de la carne”

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

BCV amplía Cono Monetario Vigente con incorporación de dos nuevos billetes

by Patricia Rivero
16/08/2024
Economia

Perspectivas económicas para Venezuela: Joseph Abiad anticipa un futuro prometedor

by Patricia Rivero
13/08/2024
Economia

Pocho y Erika Rodríguez te enseñan a cómo exportar un vehículo con “Mapa Broker”

by Patricia Rivero
18/07/2024
Destacadas

Sector comercio se incrementó casi en un 29% entre Venezuela y Colombia

by Patricia Rivero
17/07/2024
Next Post

Shia La Beouf y Mia Goth se casaron en Las Vegas

Recomendado

Los Salias goleó al Eurosur

02/06/2016

Apuñalan a adolescente en vía principal de El Paso

31/01/2014

Japón prepara nuevas leyes para reforzar su papel militar

14/05/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.