
La vialidad de la ciudad de Los Teques sigue siendo una de las principales problemáticas que aquejan a los altomirandinos. Si bien constantemente los habitantes se quejan y hacen denuncias por el deplorable estado de las calles, son contadas las veces en las que reciben una solución factible al momento.
Los inmensos huecos y el precario asfaltado son una preocupación para los lugareños, así como también las fallas de borde que ponen en peligro la vida de los transeúntes.
De la misma forma, se han registrado alcantarillas sin tapa en varios rincones de la ciudad. Uno de los tantos casos se encuentra en la avenida La Hoyada, en donde la tapa de una de las cloacas del medio de la vía por donde circulan los vehículos, desapareció de la noche a la mañana.
Afirman que la tapa fue robada aproximadamente desde hace dos semanas y que desde entonces nadie ha hecho nada para solventar lo ocurrido. La falta de supervisión por parte de las autoridades regionales mantiene este problema con un futuro incierto.
Por si esto fuera poco, lo escaso del alumbrado en este sector pone en riesgo a los que circulan, independientemente de que alguien se encargó de improvisar una especie de señal que sale desde el hueco de la alcantarilla con palos y plantas, todo esto con el fin de advertir a los conductores de la ubicación del daño.
“Es un peligro para los carros”, aseguró un transportista público que constantemente debe hacer ruta por el sitio.
Explicó que si un carro cae ahí por desconocer la situación, corre el riesgo de que se reviente un caucho.
Alegó que el precio de los mismos es “exagerado” y calificó como injusto el hecho de tener que comprar uno nuevo debido a la falta de atención de los entes gubernamentales ante sucesos de este estilo.
“Este tipo de cosas les compete a ellos, son los encargados de supervisar y de estar al tanto cuando algo así ocurre. Es injustificable que ya hayan pasado 15 días y siga igual”, añadió.
Otros lugareños afirmaron que no solo se pone en riesgo el buen funcionamiento de los automóviles, sino que también pueden haber daños humanos como consecuencia.
“Alguien puede perder el control tratando de esquivar la cloaca abierta y así tener un accidente en el que el conductor o los peatones salgan gravemente heridos o tal vez tener un destino peor”, opinó un residente.
Transeúntes hacen un llamado a la alcaldía y a la gobernación para que se tomen las medidas correspondientes y se tape este desagüe que tanto pone en peligro a todos.
Como una guillotina
La anteriormente mencionada falta de alumbrado en la avenida también es un factor inquietante, sobretodo para los peatones. La mayoría de los postes eléctricos están fuera de funcionamiento y los que quedan solo iluminan parcialmente.
Algunos no tienen otra alternativa a la hora de regresar a sus hogares que pasar por toda esta zona; esto lo hacen arriesgándose y estando totalmente aterrados. La oscuridad que lo cubre todo parece ser la aliada de los asaltantes que en muchas ocasiones esperan en las esquinas aprovechando la casi nula visibilidad para hacer de las suyas.
El hurto de carteras y en su mayoría de teléfonos celulares es lo más frecuente; mientras el sol se oculta los lugareños tienen más riesgo de ser víctimas de la delincuencia.
Los malandros “hacen fiesta”, indicó Marta Santana, tequeña. “Se aprovechan de la falta de luz y atracan hasta con armas de fuego”, dijo.
Expresó que la situación se complica durante los días en los que las personas cobran sus sueldos.
Todos estuvieron de acuerdo en que debería haber más alumbrado en la zona para intentar “contrarrestar” la acción de los asaltantes; de la misma forma hicieron un llamado a las autoridades para que intensifiquen el patrullaje para poder sentirse un poco más seguros.gf
María Fernanda Pérez Cruz [email protected]