
Dirigentes de Voluntad Popular en Guaicaipuro emplazaron a los altomirandinos a tomar las principales vías de la región a partir del próximo miércoles y durante todo «el tiempo que haga falta» para exigir que se «restituya el orden constitucional» tras la suspensión del referendo revocatorio presidencial.
«El llamado es al pueblo que hoy día es víctima de una dictadura que ha dado el último paso para romper el hilo constitucional aniquilando la vía electoral a la que todos los venezolanos apostábamos para lograr el cambio a través de revocatorio”, dijo Jesús González en rueda de prensa la tarde de este lunes.
Subrayó que la denominada «toma de Venezuela» iniciará el miércoles pero no concluirá ese mismo día sino que será una «lucha» diaria en la que en cada jornada los dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) anunciarán las actividades a seguir. “Tal como lo indicó Leopoldo López hace tres años, saldremos de esto cuando convirtamos la indignación en acción y llegó ese momento”.
Convocó a los guaicaipureños a concentrarse en la plaza Bolívar de la capital mirandina mañana miércoles desde las 7:00 am para salir a la movilización.
González detalló que la protesta en Caracas se realizará en la autopista Francisco Fajardo, «estaremos demostrando que no estamos dispuestos a obedecer a gobiernos inconstitucionales o ilegales. Debemos asumir esta lucha como lo que es, resistencia pacífica, civil y no violenta», agregó.
Llamó a asistir a la marcha vestidos de blanco, participar de forma pacífica y «democrática» y evitar la violencia. Dijo que de ninguna manera podrán “aniquilar” la vía constitucional “que tenemos todos los venezolanos para hacerle frente a la dictadura que no es mas que la desobediencia civil; esto es el pueblo organizado en la calle para salir de la dictadura, desconocimiento a la tiranía, desconocimiento a ese pequeño grupo que quiere robarle el futuro a Venezuela”.
La alianza opositora convocó esta protesta tras la decisión del Poder Electoral de suspender la recolección de unos cuatro millones de apoyos, que era el último requisito para convocar finalmente a un plebiscito que se llevaría a cabo entre el 26 y el 28 de octubre.
Ramón Rivero, dirigente de la tolda naranja, agregó que el gobierno no dejó otra alternativa a los venezolanos que la “desobediencia civil”, reiteró que la misma es pacífica tal como lo establece la Constitución, “esa que Maduro junto a las rectoras del CNE y el TSJ violan descaradamente”.gf
Daniel Murolo [email protected] / @dmurolo