
“De dudosa procedencia”, así calificaba Freddy Mora, algunas marcas de productos “importados” que venden a precio detallado y empacada en comercios locales.
“Fui a comprar arroz al supermercado Exprés de la avenida Víctor Baptista y cuando lo vi preferí no llevarlo porque no tenia ni siquiera lugar de fabricación, era una bolsa transparente con arroz presuntamente importado”, detalló.
En la mayoría de comercios locales se han comenzado a observar la venta de productos en su mayoría traídos de Colombia y Brasil. “he comprado azúcar y margarina peor tiene control sanitario del país de elaboración y se saben de donde vienen”, refirió Alexander García.
Arroz, pasta, azúcar, margarina, aceite, caraotas, desodorantes y harina de maíz son algunos de los productos que pueden adquirirse a precios dolarizados. “Un kilos de azúcar cuesta Bs. 3 mil y uno gana 10 mil bolívares quincenal. Así no puede comer nadie ”, dijo Mildred Henríquez, vecina de El Paso.
Se intentó contactar autoridades sanitarias para saber el estatus de importación de estos productos pero fue infructuosa la comunicación con representantes del Distrito sanitario número 1.
Pola Del Giudice Ortiz [email protected]/@polita26