Temas de interés fueron tratados este sábado por el Gobierno y la oposición/AFP
El gobierno y la oposición de Venezuela se comprometieron este sábado a una convivencia pacífica para resolver la profunda crisis política y económica que atraviesa el país, al concluir la segunda ronda de un diálogo facilitado por el Vaticano.
Luego de finalizar la segunda plenaria del proceso de diálogo que se desarrolló en un hotel de la capital, el monseñor Claudio María Celli hizo lectura de un documento donde quedaron establecidos cinco acuerdos puntuales y que textualmente se presentan a continuación:
1. En el campo económico – social el GobiernoNacional y la MUD acordaron trabajar de manera conjunta para combatir toda forma de sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana. Decidieron priorizar en el corto plazo la adopción de medidas orientadas al abastecimiento de medicamentos y alimentos sobre la base de contribuir a promover su producción e importación. Promover el diseño y aplicación de políticas de cooperación entre los sectores público y privado para monitorear, fiscalizar y controlar los mecanismos de adquisición y distribución de insumos y mercancías.
2. En el campo político, se acordó avanzar en la superación de la situación de desacato de la Asamblea Nacional dictada por el Tribunal Supremo de Justicia. En ese sentido se acordó instar a los poderes públicos competentes a actuar en la resolución de la situación del caso Amazonas en términos perentorios.
En el mismo contexto, se asumió el acuerdo de trabajar conjuntamente, en el marco de lo establecido en la Constitución, para el nombramiento de los dos rectores del Consejo Nacional Electoral, que culminan su mandato en diciembre 2016.
3. En el marco de la soberanía nacional y en resguardo de la integridad territorial, Acordamos nuestra posición unánime de defensa de los derechos legítimos e inalienables de Venezuela sobre la Guayana Esequiba y de defensa del Acuerdo de Ginebra de 1966, instrumento jurídico vigente entre las partes que dirime esta controversia territorial.
4. Se adoptó la Declaración Conjunta “Convivir en Paz”.
5. Con el propósito de reforzar institucionalmente el Diálogo, se decidió incorporar a la Mesa a un Gobernador por cada una de las partes; invitar a representantes de los diferentes segmentos de la sociedad, y establecer una Comisión de Seguimiento para dar continuidad al proceso que será coordinada por el Expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, por los acompañantes, Jorge Rodríguez, por el Gobierno Bolivariano y Luis Aquiles Moreno, por la MUD.
Jorge Rodríguez, delegado del Gobierno para la mesa de diálogo, señaló que el oficialismo se compromete a cumplir los puntos establecidos en el tercer día de reuniones, finalizado este sábado, y que se sentarán de nuevo con la oposición el próximo 6 de diciembre.
Maduro felicitó «buenos
acuerdos logrados»
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que el en país va triunfando la Paz, al tiempo que felicitó “los buenos acuerdos logrados” en la Mesa de Diálogo por La Paz y la Soberanía, “para consolidar la Patria”.
A través de su cuanta en Twitter @NicolasMaduro, el primer mandatario nacional dijo: “Paso a paso el diálogo que convoqué va dando resultados..gracias a los acompañantes internacionales por todo el esfuerzo…Gracias Venezuela”.
El jefe de Estado pidió difundir el documento aprobado por la mesa de diálogo este sábado. “Excelentes avances para La Paz y la Prosperidad de nuestra Patria”, agregó.