
Los guardacostas, que coordinan los rescates frente a las costas libias, confirmaron a la AFP haber enviado un carguero en rescate de una lancha en dificultades, de la que pudo recuperar a 15 personas.
Pero los traficantes suelen meter en este tipo de lanchas a entre 120 y 140 personas, a veces más.
Por su parte la ONG SOS Mediterráneo informó que 114 migrantes -entre ellos tres niños y 21 menores- fueron rescatados el lunes a bordo de otra lancha en dificultades, pero que otros cinco perecieron y uno más está desaparecido.
Alertado por los guardacostas italianos, el barco «Aquarius» de SOS Mediterráneo y Médicos sin Fronteras (MSF) llegó hasta la lancha, que ya estaba llena de agua y parcialmente desinflada.
En el puente del «Aquarius», muchos de los rescatados estaban traumatizados y lloraban. Algunos sufrían hipotermia o graves quemaduras provocadas por la mezcla de carburante y agua de mar.
En total más de 2.300 migrantes fueron rescatados ante las costas de Libia desde el sábado, confirmando el elevado ritmo de salidas desde este país, pese a la degradación de las condiciones meteorológicas. /AFP