• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Transportistas celebran su día con un sinfín de repuestos dañados

Daniel Murolo by Daniel Murolo
23/11/2016
in Altos Mirandinos, Destacadas ligeras, Los Teques, Sucesos
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

01-01-H(2)

Cada 23 de noviembre desde 2003 los transportistas celebran su día gracias a la disposición del fallecido presidente Hugo Chávez; a pesar de la celebración enfrentan gran cantidad de adversidades siendo la más notorias el alto costo de los repuestos y las vicisitudes para conseguirlos, especialmente los cauchos y baterías.

Algunas de las políticas que se han implementado para este sector han sido la Proveeduría de Repuestos e Insumos como parte de la Misión Transporte que emprende el Gobierno; sin embargo, los choferes se quejan porque indican que son muy pocos los repuestos que consiguen y por ende los deben comprar en el mercado común, lo cual incrementa los costos.

José Abdías Pérez, conductor de la ruta Serrano Pinto, señaló “a diario hacemos entre cuatro y seis viajes entre Los Teques y Maracay; esto representa un gasto de cauchos notable y cada uno no baja de 120 mil bolívares, en la proveeduría si tenemos suerte me dan uno al año y la realidad es que debo cambiarlos por lo menos dos veces al año”.

–Además las baterías están muy caras y tampoco se consiguen, realmente es muy dramático lo que estamos viviendo; los repuestos están carísimos y las carreteras en muy mal estado, lo cual se traduce en un franco deterioro del vehículo. Si caemos en un hueco es un desgaste para el caucho, tren delantero y rodamientos.

Por su parte, Miguel Bermúdez, chófer de los Yuruani, dijo que otro aspecto que aqueja al gremio es la situación que tienen con los estudiantes; comentó que “con la nueva disposición que tienen por dos meses, los estudiantes van a viajar gratis y eso los afecta bastante ya que Fontur se tarda mucho en pagar. “A veces pasan hasta tres meses y al cobrar ya todo ha aumentado; también hay mucha gente que no es estudiante y se hace pasar por ellos para no pagar el servicio”.

Agregó que otro aspecto que afecta a los transportistas es la inseguridad; “en una semana podemos ser víctimas de la inseguridad hasta tres veces, sobre todo en la tardecita se montan y roban a los pasajeros y conductores. A algunos compañeros hasta los han ruleteado o les han aplicado secuestros express”.

Es de resaltar que hace pocos días los organismos de seguridad que hacen vida en los Altos Mirandinos, Alcaldía de Guaicapuro y representantes de diversas líneas sostuvieron una reunión para establecer las estrategias de seguridad para los conductores de las diferentes rutas.gf

Beatriz Hernández.

 

Previous Post

Estudiantes participan en taller sobre el ciberacoso

Next Post

Medicinas aumentan cada 15 días

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Cerca de 4mil estudiantes regulares de la Uptamca retornaron a clases este lunes 23-S

by Patricia Rivero
23/09/2024
Altos Mirandinos

Panamericana con el pueblo ¡Un puente hacía las autoridades

by Patricia Rivero
20/09/2024
Sucesos

Detenido gerente de Corpoelec en Aragua por extorsión

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post
Se deben recorrer hasta 20 farmacias para hallar un tratamiento médico

Medicinas aumentan cada 15 días

Recomendado

Venezolano Édgar Ramírez protagonizará la película «The War Has Ended»

25/10/2019
Los grupos artísticos derrocharon su talento a lo largo de la jornada cultural

Jornada evangelística tomó calles de Carrizal y Los Teques

05/10/2015

Guaicaipurito llega lanzado a la nueva temporada del béisbol menor

04/10/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.