
LOS TEQUES.- Durante el 2016 los apagafuegos alcanzaron la cifra de 22 mil 223 personas capacitadas en prevención de riesgos y atención de emergencias, a través de cursos y talleres dictados a lo largo y ancho de territorio regional. Tal información fue indicada por el Coronel Javier Mendoza, primer comandante de los Bomberos de Miranda, éste agregó que van a profundizar los cursos en escuelas y empresas.
“El principal objetivo de este programa educativo es preparar a los vecinos, desde los más pequeños de la casa, hasta los adultos mayores, para detectar los riesgos que se encuentran en su entorno, aprender a minimizarlos y estar en capacidad de actuar correctamente y con prontitud en caso de una situación de emergencia”, explicó Mendoza.
De acuerdo con lo indicado la capacitación fue positiva para las comunidades quienes ya tienen la preparación para actual en caso de un siniestro.
Por otra parte Mendoza indicó que los Bomberos de Miranda cuentan con una división médica, la cual tiene su sede en la estación de San Antonio de Los Altos, municipio Los Salias, donde fueron atendidos el año pasado 27 mil 906 personas, quienes asistieron a consultas médicas de emergencia, o alguna de las especialidades que allí se ofrecen, como ginecología, traumatología, neumología, psicología, fisioterapia y laboratorio clínico.
“La deficiencia de insumos médico-quirúrgicos y de medicamentos que existe actualmente en el país, dificultó el trabajo de nuestros profesionales, pero que no impidió que médicos, enfermeros, paramédicos, bionalistas, fisioterapeutas y bomberos hicieran su mejor esfuerzo para atender a todos y cada uno de los casos que se presentaron”, culminó Mendoza.