• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, julio 5, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

Mitos y verdades sobre los desodorantes

rflores by rflores
03/03/2017
in Salud, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos son las preguntas que rondan a los desodorantes antitranspirantes· Si son seguros y si impiden la iluminación de toxinas del cuerpo. Incluso se llegó a asociar el uso de este tipo de productos sobre el cáncer de mama· Por lo tanto, hay puntos que merecen ser aclarados.

En primer lugar, hablemos del sudor, que es un fluido segregado por las glándulas sudoríparas y que nos lleva a usar estos productos. Lo habitual es que se genere a través de la transpiración y regula la temperatura corporal, refrigerando el organismo.

Está compuesto por agua, toxinas, electrolitos y ácido urocánico.

Vale destacar que los desodorantes antitranspirantes se utilizaron por más de 50 años como modo efectivo de controlar el sudor y olor corporal. Estos productos son examinados para que cumplan normas estrictas de seguridad antes de que sean lanzados al mercado. Por ese motivo, si los empleamos de manera adecuada y sin excesos, no tendrían que provocar riesgos para la salud.

Que los antitranspirantes sean seguros, no significa que puedan ser usados a cualquier edad. Entre los 8 y 11 años los niños pueden comenzar a sudar con olor, pero para ellos son recomendables los desodorantes naturales libres de químicos, como aluminio y parabenos.

Más allá de estas recomendaciones existen tres preguntas clásicas sobre estos productos. Aqu´, las respuestas
• ¿El uso de antitranspirantes impide que elimine las toxinas nocivas a través de la transpiración?
No. Se aplican en axilas donde existen pocas glándulas sudoríparas, que producen un 1% de la transpiración del cuerpo.

Estos productos reducen el sudor axilar hasta que se quitan con el agua, y no alteran la transpiración del cuerpo, que transpira para controlar la temperatura y no para eliminar toxinas. El hígado y los riñones eliminan la mayor parte de ellas.

• ¿Qué hay de cierto entre las asociaciones entre antitranspirantes y cáncer de mama?
No existen pruebas de que el aluminio y los parabenos, ingredientes de algunos antitranspirantes, puedan provocar la enfermedad, ni afectar los niveles de estrógenos. Algunos estudios insinúan que estos desodorantes podrían dañar el ADN de las células del tejido mamario, pero tampoco hay evidencias que indiquen que este elemento se acumule en el área y pueda alterarla. Si bien es cierto que el cáncer de mama aumenta en países desarrollados, estudios científicos relacionan este incremento con otros factores, no con el uso de antitranspirantes.

• ¿El uso de estos productos luego de afeitarse puede hacer que los ingredientes penetren en el cuerpo con facilidad y produzcan cáncer de mama?

Si bien es cierto que en estas condiciones dichos productos pueden penetrar con mayor facilidad, no está relacionado o probado que aumente el riesgo de que se desarrolle la enfermedad. Hay pocos estudios relacionados con el tema, lo cual se deberá seguir investigando.

Previous Post

“Nuevo aumento de aseo urbano en Guaicaipuro es regresivo y confiscatorio”

Next Post

Científicos avanzan en estudios para tratar enfermedades psiquiátricas

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

Científicos avanzan en estudios para tratar enfermedades psiquiátricas

Recomendado

Pedro Benitez: A través del voto lograremos en paz un cambio en el Venezuela

31/03/2015

No olvide su paragua este martes #6Oct

06/10/2020

Venezuela despertó con ejercicios militares ordenados por Maduro

10/03/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.