Trump solicita al
Congreso investigar si
Obama abusó de su poder
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Congreso indagar si el gobierno de Barack Obama abusó de sus poderes de investigación durante las elecciones de 2016, informó el secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, a través de un comunicado publicado este domingo.
«Reportes sobre potenciales investigaciones motivadas políticamente antes de la elección de 2016 son muy preocupantes», indicó Spicer al publicar el comunicado en Twitter.
«El presidente Donald J. Trump pide que como parte de la investigación sobre las actividades de Rusia, los comités de inteligencia del Congreso ejerciten su autoridad de vigilancia para determinar si se abusó de los poderes de investigación del Ejecutivo en 2016», señala el texto.
«Ni la Casa Blanca ni el presidente comentarán más hasta que dicha revisión sea llevada a cabo», comentó.
Odebrecht negó
haber pagado
dinero a las FARC
A través de un comunicado, Odebrecht desmintió que la empresa brasileña haya realizado pagos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)
Esto surgió luego de que la revista brasileña «Veja» afirmará que Odebrecht habría realizado pagos a la guerrilla colombiana en la década de los noventa, para poder ejecutar «sin problemas» sus obras de infraestructura en territorio colombiano.
«Odebrecht desmiente y confirma que la afirmación del reportaje de Veja según el cual la empresa habría realizado pagos a un grupo guerrillero colombiano es una especulación», señaló el comunicado.
Sin embargo, la investigación publicada por este medio brasileño aseguró que dos ejecutivos de esta compañía admitieron ante el fiscal de su país que pagaban entre 50.000 y 100.000 dólares por mes, a cambio de «permisos» para la realización de obras en las zonas controladas por la guerrilla.
China se opone a
ola proteccionista
encabezada por Trump
La República Popular China se declaró este domingo contraria a «cualquier tipo de proteccionismo» ante la ola antiglobalización encabezada por el presidente de EEUU, Donald Trump, y el «brexit» británico.
El primer ministro chino, Li Keqiang, posicionó hoy a su país como máxima defensora de la globalización y aseguró que abrirá cada más sus puertas, en su discurso ante la Asamblea Nacional Popular, que comenzó este domingo su única sesión plenaria del año.
«China se verá más involucrada en la gobernanza global e impulsará la globalización económica para lograr que se convierta en inclusiva, mutuamente beneficiosa e igualitaria», enfatizó Li en su discurso ante los tres millares de diputados reunidos en Pekín desde hoy y hasta el día 15 para aprobar los objetivos y presupuestos del Gobierno para este año.
Entre ellos destaca una meta de crecimiento del 6,5 %, el más bajo desde 1990, que se enmarca en la desaceleración que atraviesa la segunda economía mundial en busca de nuevos motores.