• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Morales promulga polémica ley que amplía cultivos de coca en Bolivia

rflores by rflores
09/03/2017
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Una polémica norma que amplía la superficie de cultivo legal de coca en Bolivia fue promulgada por el presidente Evo Morales, quien busca reelegirse por un cuarto mandato, alentando temores de que una sobreproducción alimente al narcotráfico.

El gobernante boliviano, líder vigente de seis sindicatos de cocaleros del Chapare (centro), desestimó esas críticas y anunció en un acto público este miércoles que con la promulgación de la nueva ley «queremos garantizar coca de por vida», un cultivo ancestral y místico de la población andina.

«Es el momento de enterrar la ley 1008 (vigente desde 1988 e impulsada por Estados Unidos), que buscaba cero de coca en Bolivia», manifestó Morales en su primera aparición pública tras volver de Cuba, donde fue sometido a una evaluación médica.

A la ceremonia de promulgación no asistieron cocaleros del sector los Yungas, descontentos porque consideran que la ley privilegia al Chapare cuya coca, dicen, no sirve para el consumo tradicional.

La nueva norma fue aprobada por el Congreso de mayoría oficialista el 24 de febrero, tras duras exigencias de los aliados cocaleros del presidente. Reconoce un total de 22.000 hectáreas de coca, contra las 12.000 que regían desde 1988.

Así, Bolivia tendrá 14.300 hectáreas de coca en la región de los valles subandinos de los Yungas, donde se siembra desde tiempos precolombinos, y 7.700 en la región de Chapare, centro del país.

Morales llegó al poder en 2006 con un discurso indigenista, nacionalista y anti-estadounidense y revalidó el cargo en dos gestiones consecutivas (2010-1015 y 2015-2020), aspirando ahora a una reforma legal que lo habilite para un cuarto mandato (2020-2025), pues la actual Constitución lo prohíbe.

AFP

Previous Post

Mujeres tequeñas participaron en la elevación de heroínas

Next Post

Trump declara su «inmenso respeto» por las mujeres

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Trump declara su "inmenso respeto" por las mujeres

Recomendado

Investigan a obispo chileno

06/02/2014

Ni un kilo de comida pueden pasar los wayuu

09/09/2015

Diveana «La Reina» presenta la segunda edición de “My Playlist” homenaje a Wilfrido Vargas

21/07/2022

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.