Las fallas en la distribución de agua por parte de la estatal Hidrocapital continúan generando malestar en la población altomirandina, que lo evidencia en protestas de calle y cierre de vías. Este lunes se registraron tres hechos de calle en la capital mirandina.
El primero de ellos ocurrió en el callejón Los Villegas de Santa Eulalia. Unos 70 vecinos del sector cerraron la vía principal. Tienen casi 60 días sin agua y decidieron elevar su voz de protesta con la manifestación de calle. No han recibido respuesta de Hidrocapital.
“Tenemos dos meses sin una gota de agua en la comunidad y en otros sectores si hay o por lo menos le llega de vez en cuando”, dijo Vilma Fernández, vecina.
Por varias hora mantuvieron cerrado el paso. Nadie de Hidrocapital se hizo presente pero una comisión de vecinos fue trasladada a la oficina central.
Asimismo en el sector El Caobal de la carretera Panamericana trancaron por el mismo motivo. Mas de 16 días sin servicio. El paso por la vía estuvo obstruido por al menos tres horas.
Cisternas atienden comunidades
Un poco más de 370 mil litros de agua estará surtiendo esta semana el Comando de Agua de la Alcaldía de Guaicaipuro, dando respuesta y beneficiando así a unas 370 familias de ocho comunidades tequeñas.
Reisner Pacheco, coordinador del Comando de Agua, indicó que este lunes tras sostener una reunión con voceros de los sectores afectados, se elaboró un cronograma de abastecimiento para esta semana, de manera de atender a la mayor cantidad posible de familias.
“Este lunes atendimos a los vecinos de Alto Verde y seguiremos hoy martes para un total de 60 mil litros de agua, solventando la grave situación de sequía que tenían. Además, los cisternas se trasladarán al Puinky con 30 mil litros de agua”, acotó.
Por otra parte, se trasladarán a partir del miércoles a sectores de la populosa barriada Guaremal con 100 mil litros; el jueves le toca al barrio Miranda, Terrazas de Miranda, Terrazas de Canaán y Unión Nueva Esperanza con 80 mil litros. Culminarán el viernes con 100 mil litros en Cañaote.
Pacheco indicó que otra de las zonas atendidas este lunes fue Guare- Guare, en la parroquia Cecilio Acosta, dando prioridad a las instituciones educativas y los centros asistenciales.gf
Pola Del Giudice
[email protected]/@polita26