• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 16, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Impacto inflacionario derrumba construcción de nuevas escuelas en Miranda

Aaron Materán by Aaron Materán
29/03/2017
in Destacadas, Educación
0
Más de 1.200 rehabilitaciones se han ejecutado desde 2012

Más de 1.200 rehabilitaciones se han ejecutado desde 2012

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Más de 1.200 rehabilitaciones se han ejecutado desde 2012
Más de 1.200 rehabilitaciones se han ejecutado desde 2012

De acuerdo con un informe publicado recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) “Autopistas al Cielo: Determinantes de la Infraestructura y Tendencias en América Latina y el Caribe”, correspondiente al pasado año, Venezuela se ubica como uno de los países que ha involucionado en materia de infraestructura.

Según el estudio, la infraestructura en el país se mantiene en estado de precariedad y solo ha experimentado una variación promedio anual de la calidad de las obras de 0,5% entre 2006 y 2015, muy por debajo del promedio de América Latina que alcanza 2,3%.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Juan Andrés Sosa, explicó que además de la poca calidad de las obras, se debe analizar la baja producción de las empresas básicas, cementeras y la devaluación que vive el país que mantienen al sector produciendo a 10% de su capacidad.

Luego de que las principales cementeras del país -Cemex (México), Holcim (Suiza) y Lafarge (Francia)- pasaran a manos del Estado el 3 de abril de 2008, ya en 2014 los resultados eran desalentadores.

En 2008, año de la nacionalización de la industria cementera, Cemex –empresa que representaba 45% del mercado para ese momento- produjo 4 millones de toneladas métricas (TM) de cemento. Con esto, se estima entonces que la producción para 2008 fue de alrededor de 8,9 millones TM, más de un millón de TM por encima del nivel de producción anual precisado por el Gobierno central a febrero de 2014.

Para el experto, a esto habría que sumar la devaluación que la moneda  ha sufrido en estos últimos años en el país y que afectaron al sector construcción. Esta conducta se evidencia cuando “el banco más importante del país no puede prestar más de 10 mil millones de bolívares. Con eso no se puede construir un edificio importante”.

Impacto inflacionario

Para Octavio Salinas, secretario de Infraestructura Miranda, la inflación ha sido fundamental en el descenso de la edificación de planteles, dado que en 2009 estaba en 25.1%, en 2012 (según cifras del BCV) cerró en 20%, pero a partir de 2013 comenzó un ascenso galopante para cerrar 2016 en 720%, la más alta del mundo.

“Entre el 2010 al 2012 se construyeron y entregaron 36 de los 48 planteles nuevos que se han edificado en Miranda en lo que va de gestión, lo que representa el 75%, mientras que del 2013 al 2016, solo seis nuevos, que equivalen al 12,5%, los otros seis (12.5%) restantes se entregaron en 2009, apenas iniciábamos la gestión”, señala Octavio Salinas, secretario de Infraestructura Miranda”.

Los costos han subido de manera exponencial, impidiendo que el ritmo que se traía en construcciones se mantuviera. Salinas recuerda que en 2010 se entregó la escuela UE Tapipa en Barlovento, la primera edificación modular que construyó el Gobierno de Miranda, y la misma requirió de una inversión de 3 millones de bolívares.

“Hoy con ese dinero, solo se puede realizar el acondicionamiento del terreno e iniciar las construcciones para las bases estructurales”.

Salinas argumenta que pese al índice inflacionario, se sigue insistiendo en la importancia de mantener los espacios educativos en buen estado. Indicó que durante 2012 se realizaron 430 intervenciones en escuelas, 222 en 2013, 197 en 2014, 227 en 2015 y 167 en 2016, para un total 1.243 rehabilitaciones. En estas actividades entran  la recuperación de escuelas, certificados para reparaciones puntuales y plan mi baño.

“Para el Gobierno de Miranda, la educación es y ha sido la prioridad, porque a través de ella se obtienen herramientas para progresar”./ Oscaremys Bello

Tags: #CrisisVzlaEducación
Previous Post

Codiam XX derribó el invicto

Next Post

Matan a joven en la puerta de su casa en la Panamericana

Aaron Materán

Aaron Materán

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
El VAO en la Panamericana sigue siendo una asignatura pendiente. ARCHIVO

Matan a joven en la puerta de su casa en la Panamericana

Recomendado

Guaidó «miembros del TIAR deben evaluar el uso de la fuerza»

13/01/2020

Policía investiga supuesta violación a adolescente transmitida en Facebook

23/03/2017

Saab vincula incursión en Macuto con el atentado fallido con drones

05/05/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.