
Los ciudadanos y transportistas de Los Teques se ven afectados por la medida tomada por la alcaldía de cerrar la bajada de El Tambor para iniciar la reparación de una falla vial que se registró a mediados del año pasado.
La situación lleva a los habitantes a buscar senderos alternos ya que es una ruta principal para todas las personas que viven a su alrededor.
Muchos transportistas que usaban esta vía para recortar la ruta o que su destino era ir a los sectores cercanos no pueden brindar ese servicio porque está cerrada la vía. Esto ha causado la molestia de muchos ya que están dos centros comerciales, cuyos negocios registran pérdidas por la baja clientela que que accede al lugar.
Juan Ortiz, quien tiene un local en el centro comercial Vasconia, manifestó que “muchos locales han cerrado debido a la falta de público y ahora con la restauración de la via unos han tenido que alquilar o clausurar su local puesto que el negocio no le iba bien”.

Por otro lado son muy pocos los locales que se mantienen abiertos al público y se puede evidenciar la baja clientela que tienen y esto trae como consecuencia que quieran vender. Alquilar el local tampoco es rentable, ya que las personas buscan un sitio con flujo de personas que visiten el centro comercial y asi obtener ganancias. Muchos dueños de locales se han ido del pais por la situación que se vive actualmente, por lo que bajaron sus santamarias definitivamente antes de alquilarlo.
En el caso del Vasconia es emblemático el cierre del Mc Donals, restaurante de comida rápida que dejó de trabajar tras el cierre parcial de la vía que impedía el paso de vehículos directamente al estacionamiento. “Aunque no hay un pronunciamiento oficial de sus dueños, en el centro comercial todos aseguran que cerró producto del cierre de la vía”, detalló uno de los comerciantes.
Similar situación atraviesan los comerciantes que hacen vida en el centro comercial Los Teques, ubicado frente al Vasconia. “No sólo es que no viene nadie por lo que no vendemos nada, sino que además abireron un boquete por donde hay acceso a la comunidad vecina por donde se meten delincuentes y roban”, denunció una de las comerciantes.
En las últimos días los dueños de los locales han solicitado a la alcaldía detalles sobre los avances de la obra, “necesitamos saber cuanto tiempo vamos debemos aguantar así, acá hay un gimnasio, bancos, restaurantes, tiendas de ropa y muchas otras que están a punto de quebrar, mientras que otros ya cerraron sus puertas”, advirtió.
Jessica Fuentes, quien es asistente de seguridad industrial, indicó que tienen previsto terminar la obra en aproximadamente seis meses, “el movimiento de tierra es porque hubo una filtración de aguas blancas la cual ocasionó el derrumbe de la pasarela. Y con un estudio que realizaron se percataron de que muchas tuberias estaban partidas así que la obra que primero estaba prevista para tres meses no va a ser asi debido a que debajo de la carretera estan todos los servios de agua, luz, gas y con este trabajo van a reponer todas las tuberias dañadas y la nueva pasarela de uso público”.
Debido a esta obra se tomó la medida de deshalojar a una familia de su casa ya que estaba en alto riesgo con el trabajo que alli están realizando, tomaran ese espacio para la construcción de una plaza y un modulo policial.
Carlos Alvarado, habitante de la comunidad tequeña El Nacional, hizo referencia a que esta obra a causado gran malestar a los ciudadanos ya que es una de las vias principal de El Tambor. “ A bajado mucho la clientela en los negocios y a traido perdidas por eso la mayoria a cerrado sus puertas”.
Entre barro y polvo
Entrar o salir de la comunidad El Nacional se ha convertido en un calvario para sus habitantes, “cuando llueve es un mar de barro y es casi imposible pasar, cuando hace sol el polvo que levantan las maquinas y el viento se mete a las casas”, reseñó uno de los residentes de la zona, quien además destacó que el cierre de ese acceso los obliga a caminar más para salir por la carretera vieja Caracas – Los Teques.
Daniel Mendoza