
No fue sino pasada las 2:00 amque cientos de altomirandinos pudieron pasar con su vehículos por la carretera Panamericana para llegar a sus residencias en cualquiera de los tres municipios de esta subregión altomirandina.
Abelardo reside en Llano Alto, desde las 3:00 pmintentó llegar a su casa pero no pudo pasar sino después de las 11:00 pm por un acceso en el puente de Figueroa que le permitió llegar hasta su casa, a pesar del peligroso recorrido que le pudo costar ser víctima del hampa.
Como el suyo, , al menos unos 200 vehículos estaban aparcados en la larga cola con dirección a los Altos de Miranda. Una serie de obstáculos mantenían cerrado todas las entradas a San Antonio de Los Altos y Carrizal.
En el sector la Oveja Negra se enfrentaban a la primera barricada. La Guardia Nacional impidió el paso de vehículos desde el kilómetro 11, los desviaba de nuevo a Caracas. Por El Cují y Figueroa, así como por Pacheco y El Limón, parte de los caminos verdes, tampoco había acceso.
Muchos optaron por subir y estacionarse en las cercanías del IUT, en el kilómetro 8. “Éramos como 100 carros, entre todos nos resguardábamos para no ser también victimas del hampa”, dijo Vicente Guardino, vecino de Los Salias.
Para los altomirandinos regresar a casa fue una dura tarea. Los autobuses llegaban hasta el kilómetro 11, los pasajeros tuvieron que bajarse y caminar hasta 15 kilómetros, en el caso de los que debían llegar a Los Teques.
A algunosles tocó la oscuridad de la noche, otros con suerte llegaron un poco más temprano. El sistema Metro se mantuvo cerrado todo el día hasta cercanas las 7:00 pm.
Por igual, al menos otros 200 carros decidieron estacionarse en la Panamericana. Sus conductores sabían que en algún momento podrían llegar a la ciudad.
En la redoma de San Antonio, justo frente al Hotel Las Vegas, los manifestantes con machete en mano cortaron un árbol y lo atravesaron en la vía. Dentro de él había una peligrosa guaya que podía atentar contra la vida de motorizados y hasta de peatones que a esa hora cruzaban la carretera.
En Carrizal se registraron enfrentamiento entre la GN y manifestantes, lo que complicó la circulación.
La batalla terminó cercanas las 2:00 am, no fue sino hasta esa hora que pudieron mover algunas barricadas e ingresar por el paseo Los Burros a San Antonio de Los Altos.
Así mismo, los denominados “guarimberos” cobraban por dejar pasar a los peatones, con tarifas entre Bs 50 y un poco más de 300; a los autobuserostambién les cobraban para dejarlos cargar pasajeros.gf
Pola Del Giudice
[email protected]/@polita26