• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hasta un salario mínimo puede costar una limpieza dental

Aaron Materán by Aaron Materán
09/05/2017
in Destacadas, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Tratamientos odontológicos han subido hasta 1.000 %
Tratamientos odontológicos han subido hasta 1.000 %

Tener una salud bucodental es indispensable para disfrutar de una buena calidad de vida. Sin embargo, la Federación Dental Internacional asegura que 90 % de la población mundial puede sufrir de enfermedades orales, producto del alto costo para llevar adelante acciones de prevención, detección y tratamiento de enfermedades tanto en dientes, encías, como en la boca.

En Venezuela, mantener una adecuada salud bucal implica destinar grandes sumas de dinero que en algunos casos sobrepasa el salario mínimo (sin incluir el bono de alimentación) y que en el país apenas alcanza para comprar algunos alimentos.

Según indican los especialistas en el área, los tratamientos odontológicos han aumentado más del 1.000% en comparación a 2016. Los altos precios de estos servicios se deben a que los materiales utilizados, en su mayoría importados, han subido al ritmo del dólar paralelo.

Carmen Elena Soto, odontólogo egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), explica que los precios en su consultorio se han incrementado debido a que todos los insumos se adquieren con dólar libre, puesto que no tienen acceso a divisas preferenciales.

Detalló que a raíz de la situación económica actual, sus consultas disminuyeron en 50 % y, lo que es peor, también se redujo el margen de sus ganancias. “Sin embargo, quienes deciden irse de Venezuela y tienen ortodoncia prefieren culminar el tratamiento aquí, pues en otro país no baja de los 5 mil dólares”, comentó.

Por su parte, otro especialista de una clínica mirandina, manifestó que la inflación golpea el funcionamiento de sus servicios. “El costo de los materiales está por las nubes, no se consiguen los insumos, ya que la mayoría son importados. La caja de anestesia puede costar entre 50 mil y 60 mil bolívares, los guantes ya están en 25 mil o 30 mil bolívares”.

Asimismo, destacó que una consulta general oscila entre los 8 mil y 10 mil bolívares, una resina se encuentra entre los 25 mil y 50 mil bolívares, las amalgamas entre 25 mil y 30 mil bolívares; la limpieza dental, dependiendo del paciente, puede variar entre 50 mil a 70 mil bolívares, mientras que la extracción de molares se ubica entre 35 mil a 45 mil bolívares.

Opciones ante la crisis

Los Centros de Especialidades Médico Odontológicos (CEMO), espacios ubicados en Los Teques, Petare, Cúa, Guarenas y Barlovento, ofrecen una serie de atenciones con personal médico capacitado, así como con equipos especiales para dar un servicio gratuito, óptimo y de calidad a los mirandinos.   

En el primer trimestre de 2017, 10 mil 336 pacientes han sido atendidos con los servicios de consultas curativas en odontología, mientras que 8 mil 131 se atendieron durante diversas actividades preventivas en pro a conservar la salud bucal de los mirandinos, según indicó Virginia Achán, jefa de  la División de Odontología de Salud Miranda.

“También en dichos centros se han iniciado tratamiento protésico, además de  tratamientos de conducto y cirugía bucal. A pesar del impacto inflacionario los programas que lleva adelante el Ejecutivo regional siguen siendo una buena opción en aras de paliar los altos costos de los servicio. En Miranda se siguen haciendo esfuerzos en planes de prevención para mantener la higiene bucal en cada uno de los CEMO”, expresó.

Aruanai Lecuna

 

Previous Post

PC Miranda continúa con el programa “Yo También Puedo Prevenir”

Next Post

“Seguiremos en la calle hasta lograr la mejor Venezuela”

Aaron Materán

Aaron Materán

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
en el municipio habrá seis puntos soberanos donde los sanantoñeros podrán participar con su voto. Foto: Archivo.

“Seguiremos en la calle hasta lograr la mejor Venezuela”

Recomendado

Cocineras hacen maromas para garantizar la nutrición de los escolares

Pírrica distribución del programa SAE afectan a estudiantes la escuela Estado Sucre

26/04/2016

Marco Pérez: No soy parte de la campaña sucia que se me hizo

24/04/2017

España ofrece apoyo a Argentina en programa de modernización

02/07/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.