
Por considerar que la situación de los Altos Mirandinos no es recomendable para trabajar, gran cantidad de transportistas decidieron no sacar sus unidades este lunes, por lo que la ciudadanía optó por caminar.
Carlos Barca, presidente del Bloque Unido de Transporte de los Altos Mirandinos (Butam), especificó que no se hizo un llamado a paralización; indicó que cada chofer tomó la decisión de resguardar su camioneta para evitar que se las pudieran quemar o destrozar, como ha sucedido en otras entidades del país.
Resaltó que desde hace dos semanas, ante la profundización de las manifestaciones, varios conductores han optado por no salir a trabajar, ya que consideran que de sufrir algún daño ningún ente o grupo va a resarcir la pérdida.
Asimismo, indicó que existen muchos escombros en las vías, por lo cual pueden perder un caucho, lo cual según Barca sería una gran pérdida ya que reponerlo cuesta más de 200 mil bolívares y tampoco hay en el mercado.

“Cada conductor tomó la decisión de no trabajar, no hubo ningún llamado de paralización; en algunas rutas sacaron dos unidades pero fue a riesgo de cada chofer. Una de las zonas más delicadas para hacer los recorridos es la Panamericana porque un chofer puede quedar en medio de una confrontación entre manifestantes y militares”, precisó Barca.
Agregó que la situación está muy tensa, pues varios compañeros los últimos días dijeron que tuvieron pérdidas porque muchos usuarios se subían y no cancelaban el pasaje; además indicó que han recibido varias amenazas.
Reiteró que hasta no tener seguridad para trabajar la mayoría de las unidades no saldrán a laborar.
La situación contribuyó con el ausentismo escolar, mientras que otros optaron por caminar para llegar a los trabajos.
Cabe destacar que el terminal de La Hoyada cerró, por eso tampoco hubo autobuses para Caracas y camionetas a San Antonio de Los Altos.gf
Beatriz Hernández