
Ningún Ambulatorio ni centro privado en Los Teques, tiene la vacuna del rotavirus, situación que tiene una data de unos 10 meses en todo el país y según la pediatra e intensivista María Teresa Ghersy, se ha intensificado en los últimos meses, situación que calificó como muy grave, coloca en riesgo de padecer infecciones intestinales a niños menores de un año, principalmente a los que tienen de 0 a 6 meses.
La especialista de salud, detalló que el rotavirus es un virus que causa diarrea, principalmente en bebés y niños pequeños. La diarrea puede ser severa, y provoca deshidratación. Los vómitos y la fiebre también son frecuentes en bebés con rotavirus al no contar en el país con sueros orales y tratamientos para la recuperación de la flora intestinal, los cuadros pueden ser delicados.
Cabe resaltar que antes de que existiera la vacuna contra el rotavirus, la enfermedad del rotavirus era un problema de salud grave y frecuente para los niños morían entre 20 y 60.
Ante la escasez de las dosis de rotavirus, la pediatra subrayó que los padres están muy angustiados, ya que sus hijos pueden padecer por el virus y se puede convertirse en un problema de salud pública, ya que tampoco hay los tratamientos para hacer frente a la deshidratación.
Indicó que la vacuna, es administrada vía oral, en ocasiones se aplican dos dosis y en otras tres, se realiza la inmunización en bebés de dos meses y cuatro meses de edad, también se puede hacer a los 6 y 8 meses, si se necesita otra aplicación se realiza con dos meses de diferencias.
Para Ghersy la situación es bastante crítica, por ello se unió al llamado de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría de instar a la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud y hasta a la Unicet para alertar acerca del déficit de vacunas.
Beatriz Hernández