
A fin de sintonizar los corazones de los bebés con sus padres, Vacusalud inicia este martes 20 de junio un ciclo de cinco clases masajes infantiles que se estarán dictando en su sede ubicada en el piso tres del edificio La Paz en Los Teques; la jornada es desde las 9:00 hasta las 10:30 am.
La invitación la hizo la pediatra e intensivista María Teresa Ghersy, quien explicó que los masajes infantiles son la comunicación a través de las manos, miradas, sonrisas, amor y el tacto nutritivo.
Dijo que pueden acudir con el bebé ambos padres o uno solo; deben ir con ropa cómoda, se van a quitar los zapatos al ingresar al espacio. También deben llevar una almohada, esterilla o alfombra para acostar al niño.
Ghersy sostuvo que es una experiencia de contacto corporal, amor y caricias que los padres pueden ofrecer desde muy temprana edad a sus hijos. “Es una técnica tierna y agradable que facilita la intimidad, respeto, comunicación, empatía y la confianza entre padres e hijos.
La especialista refirió que el masaje infantil no es terapéutico sino integral; “es el espacio para el intercambio de sensaciones y sentimientos entre padres e hijos, donde se da la oportunidad para el desarrollo humano en familia, permitiendo estar en sintonía de corazón a corazón.
Las cuatro categorías principales de beneficios para el bebé son: estimulación, relajación, alivio e interacción. Con la estimulación se motivan todos los sistemas corporales, (digestivo, circulatorio, inmunológico y respiratorio), así como el desarrollo integral del bebé.
Sirve para la relajación del bebé, ayuda a liberar la tensión física y emocional acumulada, mejora los patrones de sueño, brinda la posibilidad de disfrutar de un “descanso” positivo, proporciona alivio a los gases, cólicos, estreñimiento, exceso de mucosidad, dolores de crecimiento, tensión muscular, molestias de la dentición, sensibilidad al tacto, tensiones físicas y psicológicas, hipersensibilidad de la piel, e interacción.
Ghersy dijo que además fortalece el vínculo afectivo, proporciona apego seguro, comunicación verbal y no verbal y es un momento íntimo y de calidad. “Propicia atención individualizada, sentimiento de respeto, participación de todos los sentidos, amor, tolerancia, tacto nutritivo, contacto temprano con ambos padres, empatía e imitación, seguridad y confianza.gf
Beatriz Hernández