
Las sedes de los planteles educativos estadales de los Altos Mirandinos, fueron dejadas a un lado a las 10:00 am de este jueves, pues el personal acudió a una marcha que recorrió la Panamericana desde la redoma de La Matica hasta La Cascada para exigir al Gobierno que baje los recursos a la Gobernación de Miranda y así poder cancelar los dos aumentos de sueldos, así como el bono de alimentación y los respectivos retroactivos.
Vale recordar que el gremio tiene tres semanas realizando acciones de calle ante el retraso de la cancelación de recursos por parte del Ejecutivo nacional, lo cual ha llevado a que un docente estadal gane 60 % menos que un compañero dependiente del Ministerio de Educación.
René Zapata, secretario sindical de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) Valles del Tuy- Altos Mirandinos, destacó que el sector educativo tiene tres semanas manifestando y exige que les paguen los dos aumentos tanto de sueldos como del bono de alimentación. Apuntó que los empleados de escuelas estadales ganan 108 mil bolívares, lo cual no es suficiente para cubrir los gastos de comida.
El dirigente sindical resaltó que si no les pagan, en la época de vacaciones van a seguir las protestas con el apoyo de los padres y representantes. Zapata condenó la postura de los diputados del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda acerca de cuestionar las manifestaciones, precisó que están violando el derecho a la protesta por mejoras salariales.
Instó a los legisladores, en su mayoría oficialistas, a mediar para la cancelación de recursos; recordó que entre jubilados y activos hay más de 15 mil personas afectadas en Miranda. Además insistió en que la situación de los maestros regionales es bastante crítica, pues muchos indican que no tienen comida para darles a sus hijos.
También los educadores alzaron sus voces de protesta ante la constituyente, Zapata puntualizó que se debe realizar un referéndum consultivo y no imponer un sistema comunista que a su juicio empobrecerá más al país.gf
Beatriz Hernández