• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, junio 25, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

Ritmo de vida y uso excesivo de la tecnología frenan el desarrollo infantil

rflores by rflores
19/07/2017
in Salud, Sociedad
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El uso excesivo de las tecnologías que han fomentado la falta de socialización son factores que han frenado el desarrollo infantil temprano.
El uso excesivo de las tecnologías que han fomentado la falta de socialización son factores que han frenado el desarrollo infantil temprano.

Uno de los problemas que se derivan de la modernidad es que las personas ya no desarrollan habilidades motoras finas y perceptuales, ni socializan mediante el diálogo como en otros tiempos

El ritmo de vida actual y el uso excesivo de las tecnologías que han fomentado la falta de socialización son factores que han frenado el desarrollo infantil temprano, considera el neurólogo Antonio Rizzoli Córdoba.

“Vivimos en una sociedad en la que no se habla, en la que nos entretenemos más con las redes sociales y nos olvidamos que somos seres humanos y eso está afectando el desarrollo de los niños”, agregó el especialista.

Debido a la importancia de este tema, el jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, anunció hoy la Semana de Desarrollo Infantil, dentro de la cual se realizará el primer curso-taller Pediatría del Desarrollo.

“El objetivo es capacitar a los profesionales de la salud y concienciar a la población de la importancia del desarrollo en los niños en sus primeros cinco años de vida”, dijo Rizzoli Córdoba.

Al evento asistirán profesionales de México y América Latina que compartirán sus conocimientos en áreas de desarrollo infantil como psicología, neurología, deporte y políticas públicas, fundamentales para mejorar este rezago.

Rizzoli aseguró que uno de los problemas que se derivan de la modernidad es que las personas ya no desarrollan habilidades motoras finas y perceptuales, ni socializan mediante el diálogo como en otros tiempos.

“El hombre se limita a oprimir botones sin mayor esfuerzo, todo el tiempo escriben mensajes en redes sociales y sus reuniones son principalmente virtuales“, lamentó.

Debido a ello, asegura, los niños de ahora viven en silencio y les cuesta trabajo aprender cuestiones tan sencillas como la expresión oral y de sentimientos.

Es por ello que los niños de generaciones actuales presentan un retroceso con problemas de lenguaje a los dos años, mientras que el 20 % de ellos tienen problemas de interacción con los adultos.

Durante el curso se abordará el tema de los retos del Siglo XXI “porque vemos que incluso en las clases sociales más altas hay una menos capacidad cognitiva y motriz que, incluso en las clases medias”, detalló el especialista.

En otro punto, Rizzoli aseguró que de acuerdo con un estudio realizado por la Unidad que él dirige, al menos el 50 % de los padres consideran que los niños comienzan a aprender a partir de los tres meses de vida, cuando el aprendizaje se da desde el embarazo.

“El desarrollo infantil es fundamental en los primeros mil días porque es cuando se desarrolla el 85 % del cerebro, pero en los primeros cinco años de vida se crean las bases para el futuro, por lo cual esos años son importantes”, recalcó.

Finalmente, el especialista recomienda a los padres entender que para el desarrollo de los hijos “no se requieren cosas caras ni complicadas, sólo creatividad”.

Del mismo modo, detalla que dar tiempo de calidad a los hijos, hablarles claro y puntual, incentivar la expresión de sus sentimientos, acudir a servicios de educación inicial y expresar sus propios sentimientos son claves para impulsar el desarrollo infantil.

Previous Post

Polerap sometió a Petroleros

Next Post

6 síntomas de cáncer de piel que no debes ignorar

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Predicciones para la pandemia en 2022: ¿qué podemos esperar?

by Redacción La Región
03/06/2022
Destacadas

ELON MUSK no descarta un eventual acuerdo para comprar TWITTER

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

EEUU: La compañía tecnológica META abrió tienda de realidad virtual

by Andreina Jiménez
10/05/2022
Destacadas

EEUU: Mas de 1 millón de personas fallecieron a causa del virus COVID

by Andreina Jiménez
06/05/2022
Destacadas

El mundo contabiliza 6,2 millones de muertes por COVID

by Andreina Jiménez
03/05/2022
Next Post

6 síntomas de cáncer de piel que no debes ignorar

Recomendado

Shell y los concesionarios Mack – Volvo unen fuerzas

24/09/2013

Asesinados periodistas que trabajaban para ONG contra la caza furtiva en Africa

27/04/2021
Gobierno de Miranda brinda estrategias a docentesMás de 30 facilitadoras de educación inicial de las regiones educativas de la entidad, participaron en la primera jornada de formación denominada "Aprovechamiento del tiempo efectivo de clases", actividad que se llevó a cabo en la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques. Así lo informó el secretario para el Progreso Educativo del estado, Juan Maragall, quien indicó que dicha iniciativa se aspira replicar del 22 al 26 de febrero a todas las docentes de este nivel educativo adscritas al Ejecutivo regional. “El propósito de la actividad es brindar a nuestras maestras estrategias significativas que permitan el cumplimiento y organización de la jornada diaria en educación inicial, ya que ésta contribuye al desarrollo de un proceso educativo propiciador de experiencias altamente significativas para los niños y niñas, en coherencia con sus características, intereses y necesidades", dijo.En este sentido, Maragall recordó que la docente es responsable de organizar una rutina de acuerdo a las características de los alumnos y proporcionando una estructura consistente que ofrezca equilibrio entre todos sus elementos."Diariamente, dentro de las actividades, se deben contemplar aspectos como el recibimiento de los estudiantes, su planificación, trabajo libre, orden y limpieza, intercambio y recuento, trabajo en pequeños grupos, actividades colectivas y despedida, lo que implica además el mantenimiento de una actitud abierta que posibilite la valoración de una dinámica cooperativa e interactiva en un marco de respeto a la individualidad y atención a la diversidad, al tiempo que se promueven la independencia, el descubrimiento, la exploración del entorno y materiales, así como la consolidación de relaciones interpersonales”, explicó. Por su parte, Mackloryf Rivas, coordinadora de educación inicial en el municipio Acevedo, expresó que la jornada de formación resultó excelente porque fue informativa. "Se trata de temas factibles que se supone manejamos, pero el taller nos sirvió para recordar ciertas cosas que se olvidan en la rutina del día a día y son de vital importancia para el desarrollo de las actividades propias del nivel educativo que atendemos".Prensa Educación Miranda/. ARCHIVO

Escuelas pueden solicitar cursos de respuesta inicial a Protección Civil

03/12/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.