• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, julio 5, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Deportes

Yulimar Rojas le regala preciado Oro a Venezuela

rflores by rflores
08/08/2017
in Deportes
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Yulimar Rojas, la atleta venezolana logró este lunes un oro histórico para Venezuela al vencer en la final del Mundial de Atletismo Londres 2017 a su gran rival, la colombiana Caterine Ibargüen al lograr un salto de 14.91 en su quinto intento. 

Cuesta imaginar a Lionel Messi con el pelo verde, pero la superestrella de la sección de atletismo del FC Barcelona lo lleva así por una promesa: Yulimar Rojas brindó este lunes a Venezuela un histórico oro en el triple salto del Mundial de atletismo.

«Mi pelo verde es una promesa y también quería cambiar, no sé, poner algo alocado. Es por una promesita sobre este Mundial que hice», explicó Rojas en los últimos días en Londres, asegurando que después de este evento cambiaría nuevamente de ‘look’.

Con uno de los aspectos más llamativos del Mundial, Rojas voló una vez más en sus tres zancadas (14,91 metros) para confirmar su estatus de nueva estrella, que empezó a gestar en 2016.

Ese año su nombre irrumpió con fuerza en el mundo del atletismo, con tres momentos cumbres: su título mundial bajo techo en Portland (Estados Unidos), su histórica plata olímpica en Río de Janeiro y su fichaje a finales del año por el FC Barcelona.

«Será un orgullo defender los colores de este club porque tengo pasión por el Barça desde muy pequeña. Soy aficionada al equipo de fútbol desde siempre, y por eso no me lo pensé dos veces. Quiero que el atletismo del Barça también se conozca en todo el mundo y gane títulos como el fútbol», avisó ya entonces a modo de premonición, posando con una enorme sonrisa en el césped del Camp Nou, el coliseo azulgrana, en compañía de su entrenador, el mito cubano del salto largo Iván Pedroso.

Como hincha e integrante de la familia azulgrana vivió también de cerca la resolución del ‘culebrón Neymar’, lamentando su marcha del Barça rumbo al París Saint-Germain.

«A Neymar yo lo admiro mucho. Creo que si tomó la decisión de irse es porque quiere cambiar y mejorar. Que le vaya muy bien en su nuevo club», dijo con elegancia tras su clasificación a la final en el estadio Olímpico de Londres.

Iván, su amigo de Facebook

Todo cambió para la nueva campeona mundial un día que Facebook le propuso como «amigo» a un tal Iván Pedroso: la joven adolescente dio a aceptar y luego le envió un mensaje.

«Cuando Facebook me lo sugirió de amigo decidí escribirle, le dije que era una atleta de Venezuela, que él era mi ídolo y que quería entrenar con él», cuenta Rojas sobre cómo logró pasar a ser entrenada por Pedroso, oro olímpico en Sídney-2000 y cuatro veces campeón mundial.

Esa osadía de adolescente en la era de internet no se perdió en el vacío del ciberespacio, sino que llegó a buen puerto: el mismísimo Iván Pedroso le respondió para decirle que llevaba tiempo siguiéndole y que estaba impresionado por sus cualidades.

Así nació una fructífera relación que permitió a Yulimar Rojas pasar a vivir en 2015 a España, a Guadalajara, no lejos de Madrid: los frutos fueron espectaculares y había mejorado ya su marca personal medio metro en tres meses.

El resto de su historia es casi un cuento de hadas, pasando en tiempo récord de ser una joven desconocida a una de las grandes figuras de la historia del deporte venezolano.

Era complicado vaticinar una trayectoria así hace 21 años, cuando nació en un hogar humilde en Puerto La Cruz.

Su familia estaba muy ligada al deporte: su padre fue boxeador de peso pluma, llegando a representar a Venezuela internacionalmente. También fue boxeador el hombre que considera también su padre, el marido actual de su madre.

Su primera aproximación al deporte fue al voleibol, por su físico espigado y animada por la participación de la selección venezolana femenina en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008.

Pero pronto los técnicos del polideportivo la captaron para el atletismo, primero para salto alto y salto largo, antes de pasar al triple salto.

Ahí empezó una historia que le ha llevado a la cima del mundo y a lograr un título de campeona del mundo: algo que su ‘compañero’ del Barça Leo Messi, por ejemplo, todavía no ha podido conseguir con la Albiceleste.

Puede reinar por años

La colombiana Caterine Ibargüen, que no pudo conseguir su tercer título mundial consecutivo en triple salto este lunes en Londres, recibió con deportividad la victoria de la joven venezolana Yulimar Rojas.

«Yulimar está superjoven, puede llevar la batuta y llegar muy lejos. Puede seguir reinando por muchos años», afirmó Ibargüen, de 33 años, respecto a su rival de 21, que se llevó el oro, mientras que ella fue plata.

«Es chévere que el nivel sudamericano sea tan alto en esta prueba. Si seguimos trabajando seguirán llegando grandes resultados», añadió la colombiana.

Rojas, que había sido plata en los Juegos de Rio-2016, detrás de Ibargüen, ganó con un salto de 14,91 metros, dos centímetros más que su rival.

Diego Reinares / AFP

Previous Post

Deslave avanza por la Panamericana generando kilométricas colas

Next Post

Tres semanas sin pasar tiene el aseo por residencias Mont Blanc

rflores

rflores

Related Posts

Deportes

Altuve logra otra marca historica con 1.150 carreras anotadas

by Patricia Rivero
16/09/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Deportes

Vinotinto suma 10 puntos en las eliminatorias tras empatar con Uruguay

by Patricia Rivero
11/09/2024
Deportes

Venezuela se despide de Paris 2024 con la segunda mejor participación en unos Juegos Paralímpicos

by Patricia Rivero
09/09/2024
Destacadas

Clara Fuentes se alzo con medalla de oro para Venezuela en los Juegos Paralímpicos 2024

by Patricia Rivero
06/09/2024
Next Post

Tres semanas sin pasar tiene el aseo por residencias Mont Blanc

Recomendado

Rosmery y Aran ya preparan su boda

05/10/2015
Ecuador expulsa a embajadora venezolana por ofensa de ministro Jorge Rodríguez a Lenín Moreno

Ecuador expulsa a embajadora venezolana por ofensa de ministro a Lenín Moreno

18/10/2018
Iván Freites, secretario general del sindicato de trabajadores petroleros del estado Falcón

Iván Freites: “Trabajadores de las empresas básicas y mixtas han perdido en promedio 14 kilos”

14/04/2018

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.