
“Esta es una forma de integración entre comerciantes y funcionarios, una gestión que trabaja de puertas abiertas, donde conversamos y razonamos en el marco de un nuevo modelo policial”, señaló el comisario jefe Luis Medina, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el estado Miranda, en el primer encuentro con comerciantes de Altos Mirandinos.
En la actividad se expusieron los factores de incidencia delictiva y los delitos que más aquejan a los empresarios locales.
Medina señaló que es necesario articular esfuerzos y que “el pueblo sienta que es una gerencia comprometida con el cambio del modelo policial”, dijo al señalar que siempre estarán atentos a las sugerencias y enfocados en disminuir el delito.
Que la gente sienta y crea en el Cicpc, que no crea que solo es un órgano represivo, pues tenemos un excelente recurso humano y estamos comprometidos con nuestro pueblo.
Los comerciantes expusieron sus inquietudes señalando como una de las más relevantes la incidencia de secuestros y robos en los comercios y empresas de la región altomirandina.
Por los empresarios, Nelson Otto Puchi, presidente de la Cámara de Artesanos y Pequeños Industriales de Miranda (Capmi) agradeció la iniciativa y mostró el temor que tienen los agremiados de denunciar por las represalias de la delincuencia.
Bernardo Calvo, vicepresidente de Capmi, relató que «van surgiendo delincuentes por el tema adquisitivo, empujados por una situación inmediata que es cometer el delito».gf
Pola Del Giudice
[email protected]/@polita26