
A precios de susto se consigue la leche en polvo en comercios de los Altos Mirandinos; según encargados de varios locales, los clientes la compran en no menos de 40 mil bolívares. Hasta hace pocas semanas se podía adquirir entre 30 y 33 mil bolívares, pero el precio volvió a subir y los padres de niños por necesidad la pagan.
Ana María Pirela tiene un bebé de 8 meses y señaló con angustia que desde que su hijo nació solo consiguió una vez la leche de fórmula, la cual compró para tenerla guardada, ya que hasta los seis meses solo lo amamanto; sin embargo luego de esa fecha la alimentación debía ser complementaria, lo cual incluía leche maternizada. Optó por darle los dos potes que había comprado en enero y desde que se le acabaron le prepara un tetero diario con agua de avena y leche completa. Aunque no es lo recomendado por su pediatra, destacó que no tuvo otra alternativa.
Dijo que algunas madres han tenido que darles a sus bebés leche de cabra o de vaca ordeñada y otras han decidido comprar la presentación líquida que oscila entre 5.500 y 6 mil 500 bolívares.
Cabe resaltar que la leche es ideal para el sano crecimiento de los niños, pues les permite fortalecer los huesos por el calcio y previene las caries en los dientes.
Es de señalar que las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son vendidas en Altos Mirandinos, pero el programa no llega a todos los sectores y en muchos casos no se cumple la venta cada 21 días.gf
Beatriz Hernández