
La falta de ingresos y la inflación ha hecho caso imposible el poder almorzar en la calle, sobretodo para aquellos trabajadores que pasan todo su día en una empresa u oficina y no poseen el tiempo o el ingreso necesario para gastar diariamente en restaurantes o abastecimientos de comida rápida.
Para nadie es un secreto lo difícil que es mantener una buena alimentación, así como también, lo complicado que esto resulta para aquellas personas que poseen un fuerte horario de trabajo, por esta razón muchos optan por el beneficio de buscar alternativas, como comprar comida hecha en casa, o intentar prepararla ellos mismos.
Llevar una mala alimentación, viene mezclada de otros puntos que pueden ser bastante negativos, el estrés, la falta de energía, el desanimo e incluso otras complicaciones que a la larga pueden traer enfermedades, por esto, es necesario mantener una alimentación correcta, llena de vitaminas y todos los nutrientes necesarios, con buena calidad de alimentos y con la ingesta correcta de raciones.
La realidad económica en Venezuela apunta a que no todas las personas poseen los recursos monetarios suficientes como para gastar en locales de comida rápida, como Mc Donalds, Arturos u otros comercios reconocidos, tomando en cuenta también que no poseen un menú alimenticio recomendable para consumir diariamente de manera saludable.
“Se me hace bastante complicado conseguir un buen lugar para almorzar, que sea económico y que también venda comida sana, son muchas exigencias, algo difíciles de conseguir, por eso siempre termino gastando mucho dinero o simplemente intento comer en panaderías o lugares económicos”, indicó Avelino De Abreu, quien todos los días busca nuevas alternativas para comer sanamente.
Actualmente, existen trabajadores independientes que han implementado nuevas alternativas, como hacer desayunos, almuerzos o cenas desde sus casas y venderlo de manera económica a personas que lo necesiten y no posean el tiempo o dinero de comprar en un establecimiento comercial, así sucede con Rita Di Iulio, una trabajadora independiente de Los Teques que ha aplicado esta alternativa de preparar comida sana, nutritiva, económica y de buena calidad, para así poder distribuirla como un menú ejecutivo diario.
“Sinceramente me ha ido de maravilla, son muchísimas las personas las cuales compran comida, ya que es mas sana por ser hecha en casa y por ende mas económica, siempre intento colocar buenas porciones y que sean buenas combinaciones de alimentos sanos, no solo son comidas para diario, si no para fiestas, reuniones o grupos de personas”, indicó Rita, quien lleva aproximadamente 7 años trabajando de esta manera y actualmente posee una amplia variedad de clientela.
Rafael Guerrero, trabajador que opta por consumir sus almuerzos con esta vendedora señaló que “es comida sana y hecha en casa de muy buena calidad, la verdad es que me facilita mucho el trabajo, ya que no tengo ni el tiempo para comprar comida en la calle o prepararla en mi casa, en la calle suelo gasta una cantidad alta de dinero, mientras que de esta forma puedo ahorrar y comer bien”.
Comer sano esta en manos de cada persona. Mantener una dieta nutritiva, implica comer alimentos que posean los valores necesarios y respetar los valores de una tabla nutricional, por eso se recomienda disminuir el consumo de alimentos no prioritarios y aumentar los que sean buenos para la salud y que existan nuevas alternativas facilita el trabajo a quienes por diversas razones no pueden hacerlo.
Madeleine Latona