
Por 30 pañales desechables nacionales los padres deben pagar hasta 120 mil bolívares; sin embargo señalaron que desde hace casi un mes no llega el producto para bebés a los supermercados tequeños y los llamados bachaqueros tampoco tienen los paquetes nacionales.
Por eso la opción es comprar los importados que cuestan 140 mil bolívares y solo traen 23 unidades. Sandra Ledezma destacó que tiene una bebé de seis meses y si usara pañales desechables todos los días gastaría un promedio de cinco pañales diarios, lo cual significaría al mes casi un millón de bolívares; por eso ha optado por utilizar pañales de tela y los ecológicos. “Lavo más pero el ahorro es bastante considerable, solo utilizo los desechables para salir”.
Expresó que está metida en todo tipo de grupos de intercambio de productos para bebés en las redes sociales; sin embargo sostuvo que no son una solución porque la leche casi cuesta Bs 500 mil y las crema para la pañalitis también están muy costosas.
Recalcó que todos los productos para bebés están muy caros; por eso trata de ahorrar con pañales de tela y frecuentemente está revisando a su hija para evitar la pañalitis. La protege con maizina.
“Aunque un hijo es un gran bendición de Dios, es bastante costoso mantenerlo; a diario los productos que necesitan aumentan, como todo en el país”, apuntó. Agregó que tampoco el llamado CLAP materno ha llegado a Los Teques, por eso pidió al Gobierno reactivar la producción de pañales.BH/gf