• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Más de 25 casos diarios de maltrato a la mujer  se registran en Miranda

Daniel Murolo by Daniel Murolo
27/11/2017
in Altos Mirandinos, Destacadas, Educación
0
Disminuyó la humillación al sexo femenino en Miranda en comparación con 2016

Disminuyó la humillación al sexo femenino en Miranda en comparación con 2016

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Disminuyó la humillación al sexo femenino en Miranda en comparación con 2016

A pesar de encontrarnos en el siglo XXI, y el feminismo ha tomado mucha fuerza, se siguen observando violencia sobre la mujer en nuestra sociedad. Esos son unos de los valores y aspectos que debemos reforzar hoy en dia.

 En lo que va de 2017 se registran más de 25 casos de mujeres maltratadas diariamente en el estado Miranda, según datos publicados por la organización Mujeres Miranda, que se encarga de proteger al sexo femenino de la agresión, además, les brindan su apoyo y les dan residencias por un tiempo determinado.

En el año 2016, el Instituto Regional de Mujeres del estado Miranda (Iremujeres), realizó un estudio para comprobar cuantas damas sufrían de maltrato en la entidad, el resultado fue de 16,3 %, en los 12 meses.

El promedio actual radica en 14 % en la región, mientras que en el país, cada 4 de 10 mujeres son violentadas; estando por encima del promedio global, que es de 10 mujeres cada 3 sufren el maltrato.

Estas agresiones no se justifican en lo absoluto pues nadie merece un trato de esta manera. La mayoria de los casos son entre parejas, siendo agredidas de manera fisica o verbalmente, ya se por una discusion o simplemente por diversion y machismo.

La mayoria de estas mujeres no denuncia estas agresiones ya se por pena, o por medio. La confesión de Tatiana Rojas nos ha llevado a entender  la ilusion que tienen muchas de que esto no  vuelva a pasar, de que fue un error por parte de la persona que ama. Pero la mayoria del tiempo si pasa una vez, continua pasando.

“Al principio de la relación solo fueron mas que todos insultos cada vez que se enojaba por cualquier razon, a veces hasta eran cosas diminutas. La primera vez que me levanto la mano no estaba en sus cabales, estaba bajo el efecto del alcohol, recuerdo que solo me manoteaba la cara y después de que yo me pusiera a la defensiva me ahorcó”, confieza Tatiana Rojas.

Se puede decir que la mayoria de los casos en los maltratos de mujeres son por hombres bajo el efecto del alcohol, aparte de Tatiana también le pasá a Carla Garcia, la cual su pareja tambien la lastimó.

“Recuerdo que llegó borracho a donde yo estaba, y sin ninguna razon me pegó en el pecho, según dijo que era porque yo no estaba pendiente con él. De cualquier manera yo no merecia eso. Me sentía más que todo decepcionada, y confundida, porque todavía no me cabe en la cabeza cómo le puedes hacer tanto daño a una persona que tu dices amar.”

Gracias a los distintos organismos que se han creado para la proteccion de la fémina ha disminuido el porcentaje. El Instituto Nacional de la Mujer, fundó un proyecto que viene ejerciendo desde el año 2015, llamado  «hay palabras que Matan quien Ama No Maltrata», donde, principalmente, ofrecen charlas a los liceos y colegios de todo el estado.

Cuentan con más de 320 preparadores de diferentes regiones, Guatire, Altos Mirandinos, Valles del Tuy y el municipio Sucre. Con ello buscan generar una política contra la violencia a la mujer.

Asimismo, van de la mano y cumpliendo La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que establece en su capítulo 3, artículo 14: La violencia contra las mujeres a que se refiere la presente Ley, comprende todo acto sexista que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial; la coacción o la privación arbitraria de la libertad.

 

Jesús Torres / Ana Ruiz

 

 

 

 

Tags: #CrisisVzla
Previous Post

PORTADA DEL 27/11/2017

Next Post

Alertan que más del 50 % de los niños de zonas populares están trabajando

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Debido a la crisis por la que pasa el país niños venezolanos deciden abandonar las escuelas para ayudar económicamente en sus hogares.

Alertan que más del 50 % de los niños de zonas populares están trabajando

Recomendado

China y Australia firman amplio tratado de libre comercio

17/06/2015

3 balazos le propinan a chamo en Lagunetica

22/06/2014

Cobra-do firmó tres presentacionel de alto nivel

05/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.