• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Se debe trabajar 14 días para comprar una caja de pastillas

Daniel Murolo by Daniel Murolo
29/11/2019
in Destacadas, Salud
0
“Hay que trabajar 14 días para comprar una caja de pastillas para dolor de cabeza”

“Hay que trabajar 14 días para comprar una caja de pastillas para dolor de cabeza”

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
“Hay que trabajar 14 días para comprar una caja de pastillas para dolor de cabeza”

Aumenta la gravedad de la situación con respecto a la distribución de insumos médicos en el país. Cada día  es más difícil para el venezolano adquirir cualquier medicamento, un trabajador promedio que gane sueldo mínimo debe trabajar al menos 14 días seguidos para poder comprar una caja de 10 pastillas para el dolor de cabeza la cual se encuentra en un precio aproximado de 350.000 Bs.

“Debido al déficit y estos altos costos de todos los insumos médicos ha empeorado mucho la salud de los ciudadanos, y la tasa de mortalidad en el país ha aumentado bárbaramente” expuso Aura Linares, quien tiene que asistir día tras día a las farmacias de la ciudad en busca de sus medicinas para el corazón, las cuales no consigue en ningún lugar desde hace aproximadamente seis.

El problema no es solo el hecho de que no se consigan las medicinas, sino que también cuando el paciente logra conseguirlas el costo es inaccesible. “Con lo que gano en un mes no alcanza ni para una aspirina. Yo debo tomarme un medicamento que hace dos meses estaba costando 845.000 Bs, ayer pregunte y está a un precio de 1.358.000 Bs, el sueldo mínimo hoy está en 797.510 Bs con el bono alimentario, entonces como hago yo para comer y aparte poder adquirir estas pastillas las cuales son parte de mi vida” denunció Ramón Fernández de 72 años de edad que padece de hipertensión desde hace diez años.

Hoy en día son muchas las personas que tienen la facilidad de poder adquirir sus medicinas en el exterior o que familiares se las envíen, este el caso de Fernández, quien explicó que a pesar de esta ventaja “los envíos de mis medicamentos tardan en llegar al país aproximadamente un mes, para una persona como yo que necesita de sus pastillas para sobrevivir es peligroso esperar tanto tiempo” concluyó.

“Para mejorar o al menos cambiar la situación que se vive con respecto a los insumos médicos en el país, se debe buscar la manera de eliminar por completo a los bachaqueros teniendo una mejor supervisión de parte de los entes encargados, aumentar la producción nacional de manera que las farmacias estén completamente dotadas con los insumos necesarios y más allá de esto que sea accesible para los ciudadanos en base a lo que se gana en sueldo mínimo” opinó una de las enfermeras de la clínica La Paz.

Joely Herrera.

Tags: #CrisisVzla#Escasez
Previous Post

Polisalias detuvo a joven por hurtar alimentos de supermercado en Las Minas

Next Post

“Lo que me pagan en la semana no me alcanza ni para medio kilo de queso”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Piden aumento de sueldo al menos de 3 millones mensuales.

“Lo que me pagan en la semana no me alcanza ni para medio kilo de queso”

Recomendado

En TikTok, Intagram y OnlyFans: Karina Guerrero, la sensual venezolana que se roba las miradas

04/07/2021

Gobierno inicia jornada de dotación de hospitales

16/11/2019

Escasos los aerosoles analgésicos en farmacias

21/04/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.