
Impotentes, así denuncian sentirse el personal médico del Pronto Socorro ubicado en la ciudad de Los Teques ante la falta de insumos que, según reportó Mancy Méndez, jefa de enfermeras del referido centro de salud, empeoró en los últimos 15 días al punto de este miércoles no tener “absolutamente nada” de material para trabajar.
Méndez narró que mensualmente atienden más de 4 mil pacientes procedentes de prácticamente todo los Altos Mirandinos, “no sentimos de manos atadas, esta situación nos afecta muchísimo a todos porque queremos trabajar y tenemos cómo hacerlo”, denunció.
Dijo que tras el cambio de jefes empeoró la situación. “Nos llegó una señora con un ataque de asma y no teníamos como atenderla, sino es por una enfermera que suministra el medicamento quien sabe lo que hubiese ocurrido”, alertó.
“No contamos ni con una gasa, no podemos seguir pidiéndole a los pacientes que traigan las jeringas porque actualmente están costando 80 mil Bs”, dijo la jefa de enfermeras, quien tras lo ocurrido este miércoles pidió al gobernador Héctor Rodríguez escuchar el clamor del personal médico.
Recordó que los Pronto Socorro han sido siempre referencia nacional, por lo que pidió a las autoridades no permitir que pierdan la calidad que los caracterizó. Narró que ha llamado al encardo de la Dirección Regional de Salud Antoni Moreno, sin tener respuesta.
“Moreno me dijo que no podía atenderme porque estaba en una reunión por lo que llamé a la encargada de administración y me dijo que lo que tenía disponible eran como 5 pares de guantes, que si los quiero los mandara a buscar, estamos cansados de tener que salir corriendo a pedir una inyectadora”, reseñó Méndez.
Aclaró que todo el personal trabaja con mística a pesar de las dificultades y la denuncia la hace con la intención de impedir que todo termine en un paro técnico que perjudicará a la población mirandina que habita no solo en Los Teques sino en Carrizal, Los Salias e incluso otras poblaciones cercanas como Las Tejerías.
Por su parte los usuarios del centro de salud, creado por el ex gobernador Capriles Radonski luego que el Gobierno Nacional le quitara la competencia sobre los hospitales y ambulatorio, aseguraron que aunque se mantiene la calidad en cuanto al personal, la falta de insumos y medicinas empeoró.
“La mayoría de la gente prefiere el Pronto Socorro que el hospital Victorino Santaella, pero lamentablemente desde que ganó el oficialismo se vino a pique”, lamentaba uno de los pacientes que debió retirarse tras no poder ser atendido.
Daniel Murolo