• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Devaluación y escasez siguen estimulando el “jolgorio” de los bachaqueros

Daniel Murolo by Daniel Murolo
04/03/2018
in Altos Mirandinos, Destacadas, Economia
0
Dificultades en la obtención de productos de primera necesidad son un problema para la vida cotidiana y el tiempo en el Municipio Los Salias

Dificultades en la obtención de productos de primera necesidad son un problema para la vida cotidiana y el tiempo en el Municipio Los Salias

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

Dificultades en la obtención de productos de primera necesidad son un problema para la vida cotidiana y el tiempo en el Municipio Los Salias

El aumento constante y elevado de los productos alimenticios son el principal problema para los salienses que tienen graves dificultades para abastecerse y temen que la devaluación y escasez sigan siendo el jolgorio de los bachaqueros.

Todos los encuestados coincidieron que no se puede comprar un cartón de huevos sin descompletar otros productos indispensables en la dieta como carnes, arroz, harina y pasta. Los embutidos han desaparecido casi por completo de la mesa de los salienses por su precio impagable: supera la mitad del sueldo mínimo solo comprando un cuarto de kilo de jamón y queso.

«Nos están matando de hambre, un kilo de arroz cuesta 250.000 Bolívares» destacó Carlos Reales, septuagenario residente de la Urbanización Las Minas, destacando la tensión de las fuertes colas y la imposibilidad de comprar a precios estables. Este problema que cada vez afecta más a la clase trabajadora y los jubilados y discapacitados.

Otros vecinos se incomodaron con el precio de el aceite que cuesta más de 280.000 Bs el litro. Al respecto Eunice Fariñas comentó «en el día de ayer vi en el supermercado San Diego el litro de aceite importado a más de 400mil Bs. Si la pensión son 358.000 Bsf , no me alcanza ni para un litro de aceite».

Este problema no sólo afecta a las personas que ganan un sueldo mínimo. José Domínguez, trabajador independiente dice: «con lo que facturo en una semana no alcanza ni para comer completo. Sólo la misericordia de Dios nos sostiene. Las colas son interminables y muchas veces no compras nada».

La opción de muchos es adquirir productos en el mercado negro controlado por los llamados «bachaqueros». Estos son productos de la cesta básica, regulados por el gobierno, pero son vendidos por encima de su valor. Sin embargo, estos productos no llegan a ser tan costosos como los importados, por lo que es una opción para muchas personas. Esta actividad de reventa, aparte de ser ilegal, representa un grave riesgo sanitario, porque muchas veces los productos son re empacados sin las medidas sanitarias indispensables para su manejo.

Arturo Muñoz

Previous Post

Aumento “exorbitante” de precios condena a licorerías a bajar santamarias

Next Post

Mujer resulta herida al volcar carro en la Panamericana

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Mujer resulta herida al volcar 
carro en la Panamericana

Mujer resulta herida al volcar carro en la Panamericana

Recomendado

Adriana Azzi: Horóscopo del 16 de diciembre de 2020

16/12/2020

Pdvsa y Pequiven deben más de 50 mil dólares a jubilados petroleros

07/11/2019

Vecinos del Solar frustran invasión de apartamentos en Los Teques

30/11/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.