
“Hemos estado desplegados en muchas asambleas, donde el pueblo ha reconocido que también tiene debilidades, cada quien hace su revisión crítica, en general hay un punto común que es la falta conciencia, de formación en nuestra militancia y el pueblo lo exige”, expresó el ministro del Poder Popular para la Educación Elías Jaua Milano durante su programa radial Encuentro Popular número 89, transmitido por YVKE Mundial.
Durante la transmisión del programa radial el Ministro estuvo acompañado por los dirigentes revolucionarios Farruco Sesto, María Cristina Iglesias y Edgardo Ramírez, quienes explicaron en qué consiste la formación dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Además, el ministro hizo un llamado al nuevo Gobierno colombiano a respetar la decisión del Pueblo venezolano del pasado 20 de mayo, así como Venezuela respeta la decisión de los colombianos al elegir a Iván Duque como Presidente de Colombia.
Del mismo modo, se refirió a los hechos trágicos sucedidos en Nicaragua el pasado fin de semana, con la muerte de una familia quemada en el marco de los hechos violentos provocados por la derecha nicaragüense para desestabilizar el gobierno de Daniel Ortega.
Formación socialista
María Cristina Iglesias, directora de la Escuela Nacional de Formación Socialista Comandante Hugo Chávez del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirmó que “hay un deseo en el pueblo, que se dé la formación en una acción deliberada; el partido ha tomado una decisión fundamental de entender que las batallas más importantes por la transformación revolucionaria rumbo al socialismo se da en la conciencia y en el corazón, ese es el espacio donde se ganan las batallas”.
Por su parte, Farruco Sesto, comentó que “el primer poder dado al pueblo es el conocimiento para transformar la voluntad».
Sesto destacó que entre las seis líneas de acción estratégicas definidas por el jefe de Estado está el diálogo y la reconciliación con todos los sectores y precisamente consideró que se dará sobre la base del debate.
Entretanto, para Edgardo Ramírez, “la formación es la esencia del revolucionario, el amor a la patria, es la independencia frente a la guerra económica, decir y el poder hacer y entender que la revolución la hacen los pueblos y más ante este cerco económico que nos impone el imperialismo”, sostuvo.
Asimismo, la directora de la Escuela de Formación Comandante Hugo Chávez informó que más de 200 mil revolucionarios se han formado, durante 4 oleadas que se han realizado durante los 2 años que tiene la institución.
La Escuela se creó con el objetivo que el pueblo debata ideas y logros de la Revolución para construir el socialismo, basado en el diálogo permanente.
Construir el socialismo
El ministro Elías Jaua Milano exhortó a profundizar la formación ideológica para avanzar en la construcción del socialismo y, además cumplir retos como el gran encuentro que plantea de diálogo y reconciliación convocados por el presidente de la República Nicolás Maduro.
“Ante ese tipo de tareas es fundamental avanzar en la formación y el estudio, principios promovidos por el comandante Hugo Chávez que debemos reivindicar profundamente, es la batalla por convencer», finalizó Jaua.
(FIN//Texto: Elizabeth Rivero/Foto: Silvino Castrillo)