
Con total éxito se cumplió la Jornada de Reflexión sobre el XX Aniversario de la Promulgación de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), en la que participaron más de 170 personas.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director Decano del Núcleo de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), doctor Carlos Ruiz, quien destacó la importancia de este tipo de jornadas para la comunidad y el aporte de la Lopnna durante su vigencia.
Las potencias estuvieron a cargo de Judtih Ramos y la abogada Maribel Vásquez, ambas Consejeras de Protección de los Municipios Los Salias y Guaicaipuro, respectivamente, quienes abordaron el tema sobre los Consejos de Protección de NNA y el procedimiento administrativo para dictar las medidas de protección.
Posteriormente, la doctora Maite Martínez hizo un abordaje del bullying, en el que destacó la importancia de ayudar a los niños que son víctimas; la doctora Neida Pérez Morillo disertó sobre la importancia de las entidades de atención e informó a los asistentes sobre la situación de las casas hogares que están ubicadas en los Altos Mirandinos. También invitó a los participantes a ser solidarios con los niños y adolescentes que viven en esas casas hogares.
En la jornada de la tarde participó la doctora Aida Girón, quien habló entorno a los órganos del Sistema de Protección y destacó las atribuciones de cada uno de ellos.
La actividad duró 10 horas académicas y fue desarrollada en la sede de la UBA, núcleo San Antonio de los Altos. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la coordinadora de la Escuela de Derecho, doctora Josefina Meléndez, quien felicitó a los estudiantes de la asignatura de Régimen Jurídico Aplicables a Niños y Adolescentes y al coordinador de la actividad, profesor Héctor Medina.
Del mismo modo invitó para una próxima jornada sobre la Justicia Penal para el próximo martes 17 de julio, a las 9 am en la sede la universidad. Como moderador estuvo el doctor Félix Perdomo.