
Diputados de la Asamblea nacional emitieron una carta dirigida al Secretario general de la Organización de Estados americanos OEA, con el fin de explicar que la AN no ha recibido comunicación alguna sobre la sentencia de los magistrados en el exilio, además de recordarle que en Venezuela no hay estado de derecho , pero si de hecho.
Le explican en la carta cual es la real situación de los magistrados designados por la AN y además que la sentencia que fue emitida por los juristas, que no ha llegado a la Asamblea Nacional, es el resultado de la declaratoria de vacío de poder generada por este parlamento a raíz del abandono de cargo de la Presidencia de la República, hecho éste que ha sido respaldado por la Fiscal General de la República y los mismo Magistrados legítimos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) electos por este cuerpo en plenaria.
A continuación la misiva completa de los diputados de la Asamblea Nacional al Secretario de la OEA Luis Almagro.
Caracas 21 de agosto de 2018
Ciudadano
Luis Almagro
Secretario General de la Organización de Estados Americanos
Su Despacho. –
Nos dirigimos a Usted, con ocasión a su comunicación de fecha 20 de agosto del presente año, dirigida al Diputado Omar Barboza Gutiérrez, Presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, mediante la cual expresa su preocupación por la decisión de fecha 15 de agosto de este año, tomada por los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, designados legítimamente por este ente legislativo nacional.
En este orden de ideas, cabe destacar que, en efecto, en fecha 21 de julio de 2017, esta Asamblea Nacional designó 13 Magistrados principales y 20 suplentes para que integraran el Tribunal Supremo de Justicia, sin embargo, en virtud de que en Venezuela vivimos en un Estado de hecho y no de Derecho, no fue posible que ocuparan físicamente sus cargos en dicho Tribunal y hoy se vean en la obligación de ejercer sus legítimos cargos desde el exilio.
En tal sentido, cabe destacar que conocemos de la decisión del 15 de agosto a la cual Usted se refiere, a través de las redes sociales y notas de prensa, ya que como es del conocimiento público, y así lo han indicado los propios Magistrados, aún no ha sido publicada la señalada decisión y, en consecuencia, no hemos sido notificados de su contenido. Sin embargo, de tales reseñas se desprende que la misma iría dirigida, como corresponde, a los organismos de seguridad del Estado para que cumplan con sus obligaciones constitucionales, debido a que existe hoy en nuestro país un vacío de Poder, generado por la declaratoria, por parte de la Asamblea Nacional, de abandono de cargo de la Presidencia de la República, hecho éste que ha sido respaldado por la Fiscal General de la República y los Magistrados legítimos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) electos por este cuerpo en plenaria para llenar las vacantes existentes.
Comprendemos que probablemente la falta de Embajador de nuestro país ante la Organización de Estados Americanos, debido al desconocimiento de la dictadura que encabeza Nicolás Maduro a ese digno organismo multilateral, produce desconocimiento de los detalles jurídicos y políticos que revisten este delicado asunto. Probablemente esto haya conllevado a encontrar asesores con visiones sesgadas de la verdad. Es por ello que desde la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, único Poder legítimo en materia legislativa, nos extraña no haber recibido de Usted comunicación previa consultándonos directamente sobre el asunto para aclarar las dudas que al respecto bien pudiera tener.
Por otra parte, es de destacar que la Asamblea Nacional tiene un claro compromiso de lucha contra la corrupción y ello ha quedado evidenciado en sendos informes elaborados por la Comisión de Contraloría de este ente legislativo nacional, los cuales engrosan los legajos probatorios que posee la ciudadana Fiscal General de la República.
Estimado Secretario General, bien sabe Usted los innumerables ataques y asedio constante que ha sufrido esta Asamblea Nacional desde el año 2016, por parte de colectivos paramilitares armados, con la finalidad de impedir el ingreso de los parlamentarios a nuestro seno. Igualmente, en el año 2017 estos colectivos protegidos, y la propia Fuerza Armada Nacional, perpetraron 2 asaltos armados al Palacio Federal Legislativo, donde resultaron golpeados o heridos los diputados Américo de Grazzia, Juan Requesens, Dinorah Figuera, Olivia Lozano, María Gabriela Hernández, Dennis Fernández, Franco Casella, Armando Armas, Alfonso Marquina, Leopoldo Regnault, Nora Bracho, entre otros. Igualmente, el Dip. Julio Borges durante su presidencia en la AN, fue agredido por funcionarios de la Guardia Nacional.
Son varios los diputados que están o han estado detenidos, no podemos dejar de mencionar los casos Gilbert Caro, Rosmith Mantilla y Renzo Prieto, o el secuestro que desde hace 14 días está siendo sometido el Dip. Juan Requesens por parte de la Policía Política de la dictadura.
Son varios también los diputados en el exilio, como Julio Borges o Gaby Arellano. Destaca también el caso de Freddy Guevara, quien, siendo aún Vicepresidente de esta Asamblea Nacional, tuvo que ingresar a la residencia del embajador de Chile en Venezuela, donde aún permanece en calidad de huésped por tener orden de captura.
La Asamblea Nacional tiene hoy un grave cerco financiero y presupuestario que dificulta nuestro funcionamiento administrativo y mantiene sin salario desde hace más de 18 meses a los parlamentarios.
Hemos llevado a cabo diversas iniciativas parlamentarias de lucha, con el objetivo de producir el cambio político urgente en nuestro país y procurar menguar la crisis humanitaria que hoy sufre nuestro pueblo, entre ellas:
Acuerdos para impulsar:
- Referéndum Revocatorio
- Aplicación de la Carta Democrática de la OEA
- Emergencia Humanitaria en materia de Salud
- Emergencia humanitaria en materia de Alimentación
- Voto de Censura al ministro de energía eléctrica.
- Voto de censura al ministro de Alimentación.
- Declaración de Emergencia Eléctrica en Venezuela y el Zulia.
- Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional. Anulada por la Decisión Nro. 264/2016 de la Sala Constitucional del TSJ
- Enmienda Constitucional
Hemos también llevado a cabo múltiples investigaciones por violación a los Derechos Humanos, y acudido a la Corte Penal Internacional a la cual incluso, remitimos el informe del Panel de Expertos de la OEA.
Adelantamos diversas investigaciones por Corrupción:
- PDVSA
- Ministerio de Alimentación.
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de Energía Eléctrica.
- Odebretch
Asimismo, esta Asamblea Nacional a pesar de los ataques, se mantiene firme e incólume luchando por la recuperación de la democracia perdida en nuestro país, y por producir el cambio político urgente que hoy anhelan los venezolanos. No eludimos responsabilidades, actuamos sin miedo y con firmeza, ello nos ha llevado incluso a arriesgar nuestras vidas, integridad física o la libertad, ya que somos perfectamente conscientes de lo que enfrentamos: una dictadura militar y corrupta que hoy hambrea a nuestro pueblo.
Finalmente, reconocemos la lucha que ha dado la comunidad internacional para visibilizar la grave crisis que hoy atraviesa nuestra nación. Esperamos que nos sigan acompañando hasta lograr el objetivo que juntos buscamos: recuperar la democracia, el Estado de Derecho y de Justicia, la paz y el progreso para Venezuela.
Reiteramos que estamos a su disposición para aclarar cualquier duda que tenga al respecto, más aún, ante la clara falta de comunicación con otros entes venezolanos y ante la necesidad imperiosa de la búsqueda de la verdad.
Saludos cordiales, en nombre de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela,
OMAR ENRIQUE BARBOZA GUTIÉRREZ
Presidente de la Asamblea Nacional
JULIO CÉSAR REYES
Primer Vicepresidente
ALFONSO JOSÉ MARQUINA
Segundo VicepresidenteNEGAL MANUEL MORALES
Secretario
JOSÉ LUIS CARTAYA
Subsecretario
JUAN GERARDO GUAIDÓ
Jefe de Fracción de la Mesa de la Unidad
Jorge Millán
JEFE DE FRACCIÓN DE PRIMERO JUSTICIA
EDGAR ZAMBRANO
JEFE DE FRACCIÓN DE ACCIÓN DEMOCRÁTICA
SERGIO VERGARA
JEFE DE FRACCIÓN DE VOLUNTAD POPULAR
NORA BRACHO
JEFE DE FRACCIÓN DE UN NUEVO TIEMPO
SIMÓN CALZADILLA
JEFE DE FRACCIÓN DE MVP
JOSÉ GREGORIO APARICIO
JEFE DE FRACCIÓN DE PROCIUDADANOS
MELVA PAREDES
JEFE DE FRACCIÓN DE CONCERTACIÓN POR EL CAMBIO